Deportes

Pekerman se despide

BOGOTA, Colombia, 4 de septiembre (AP-AFP).- El técnico argentino José Pekerman no seguirá al frente de la selección de Colombia tras un ciclo de seis años en el que la clasificó a dos mundiales consecutivos y consiguió un histórico pase a los cuartos de final de la edición de 2014.

La salida del estratega de 69 años fue anunciada el martes por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurún y por el propio entrenador.

Tras una ausencia de 16 años, Pekerman llevó a Colombia al Mundial de Brasil-2014 y, en una campaña sin precedentes en más de medio siglo, la instaló en cuartos de final, instancia en la que sucumbió ante los anfitriones. La llevó también al reciente torneo en Rusia pero naufragó en los octavos de final al caer ante Inglaterra en los penales tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y el alargue.

El mediapunta del Bayern Múnich, James Rodríguez, escribió un emotivo mensaje en Twitter para agradecerle a Pekerman “todo lo que diste a Colombia”.

“Nos devolviste la FE y la ilusión de ser los mejores”, consignó James. “Me has hecho creer que soy mejor de lo que pensaba. Con tus consejos crecí a todo nivel. Te deseo lo mejor para lo que viene José. Serás siempre mi mejor maestro”.

El contrato de Pekerman finalizó el 31 de agosto y la federación nombró como técnico interino a Arturo Reyes, quien dirigirá al combinado en los partidos amistosos previstos para el viernes ante Venezuela y el 11 de septiembre con Argentina. Ambos encuentros se llevarán a cabo en Estados Unidos.

“Hoy la Federación Colombiana de Fútbol no tiene ningún plan B, ningún plan C, ningún plan D, no tenemos candidatos ni nada, estamos apenas intentando asimilar la decisión que nos acaba de transmitir el profesor”, explicó Jesurún.

En la baraja de su reemplazante se habían ventilado los nombres del colombiano Juan Carlos Osorio, quien firmó la víspera con Paraguay, así como el holandés Guus Hiddink, el portugués Carlos Queiroz y el subcampeón del mundo, el croata Zlatko Dalic.