Deportes

Toda una tradición

Marco Antonio

Sánchez Solís

Los 42 kilómetros con 195 metros más extenuantes en el atletismo se llaman Maratón, es la prueba más desgastante que existe en el panorama de esta disciplina, el cual implica mucha condición física, determinación y fuerza de voluntad.

En Yucatán se realizan cada año 2 carreras con la distancia de Maratón, la de la Ciudad de Mérida y el de la Marina, ambos ya con gran tradición en el panorama nacional.

Este próximo 6 de enero, en punto de las 6 de la mañana, la Maratón de la Ciudad de Mérida, por el 477 aniversario de la fundación de esta capital.

Maratón

El origen de la Maratón se encuentra en el mito de la gesta del soldado griego Filípides, quien en el año 490 a. C. habría muerto de fatiga tras haber corrido los 42 kilómetros y 195 metros desde la ciudad griega de Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa.

Aunque en realidad, Filípides recorrió el camino desde Atenas hasta Esparta para pedir refuerzos, lo que serían unos 213 kilómetros; aun así, el mito ganó mucha popularidad sobre lo que realmente sucedió.

El keniata Eliud Kipchoge posee la mejor marca de maratón masculina de todos los tiempos con 2:01.39 horas, impuesta en Berlín, Alemania el 16 de septiembre de 2018; la británica Paula Radcliffe es poseedora de la mejor marca femenina que es de 2:15.25 horas, conseguida en Londres, Inglaterra el 13 de abril de 2003.

Marcas locales

La marca de la maratón de la Ciudad de Mérida la posee el cubano Alberto Cuba Carrero, quien la impuso en el ya lejano 13 de diciembre de 1992, en la VII edición de la Maratón de la Ciudad de Mérida, poniendo el tiempo en 2:10.53 minutos.

La marca que más se le ha acercado al isleño es la del mexicano Benjamín Paredes Martínez en la del 459 aniversario el 7 de enero de 2001, haciendo 2:15.12 horas; marca que muchos creen que es la que se tiene en la Maratón, pero no es así, ya que ésta es la segunda mejor.

La marca femenil la tiene la keniata Lucy Njeri Muhami siendo de 2:39.28 horas, el cual puso el 8 de enero de 2006 en el 464 aniversario de la Fundación de Mérida.

Quien más se ha acercado es la etíope Shewarge Alene Amare puesto el 12 de enero de 2014 en el 472 Aniversario de la Fundación de Mérida con 2:42.33 horas.

La primera Maratón se realizó el 30 de noviembre de 1986 patrocinado, como sucedió igual al año siguiente, por la empresa Mericolor.

Hasta 1991 este evento se verificaba en los meses de noviembre y diciembre, en 1992 se efectuaron 2, el del 450 Aniversario de la Fundación de Mérida y el VII Maratón de la Ciudad de Mérida, el primero en enero y el segundo en diciembre.

En 1994, 1996, 1997 y 1998 no se efectuaron maratones de la ciudad de Mérida.

El yucateco Jorge Barceló Gala se impuso en 3 ocasiones en este evento, llevándose la tercera el 18 de diciembre de 1988, la cuarta el 17 de diciembre de 1999 y la quinta el 18 de noviembre de 1990.

En su primera competencia puso la marca de 2:34.03 horas, marca que él mismo rompió en la quinta edición, donde bajó la marca a 2:31.16; en la cuarta edición hizo 2:43.53.

La marca que impuso en 1990 estuvo vigente un año, ya que en la siguiente edición el cubano Alberto Cuba Carrero impuso el récord actual.