Deportes

Se despidió Vergara

CIUDAD DE MEXICO, 15 de noviembre, (AFP-AP-SUN).- Jorge Vergara, dueño del equipo mexicano Guadalajara, Chivas, uno de los más populares de México, falleció este viernes en Nueva York a los 65 años de un paro respiratorio, informó uno de sus hijos.

“Mi padre partió rodeado de luz en compañía de nuestra familia”, escribió en Twitter Amaury Vergara, a quien Jorge Vergara nombró como vicepresidente de las Chivas y de su emporio Omnilife en junio pasado.

Vergara formó además un emporio de productos para la salud llamado Omnilife. Como empresario fue uno de los productores de la multi premiada película “Y tú mamá también”, del reconocido cineasta Alfonso Cuarón.

Jorge Vergara adquirió el Guadalajara en octubre de 2002; desde entonces y hasta su muerte, las Chivas ganaron dos ligas, dos copas y una supercopa y una Liga de Campeones de la Concacaf.

“Un gran empresario y hombre de fútbol”, dijo sobre Vergara el Club América, el otro equipo más popular de México, propiedad de la cadena Televisa.

Vergara tiene el crédito del fichaje del delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández en 2010 al inglés Manchester United.

Durante décadas, los choques entre las Chivas y el América han sido los que mayores pasiones despiertan entre los aficionados del fútbol mexicano.

Invirtió 100 millones de dólares en la construcción del nuevo estadio del “Rebaño sagrado” en su natal Guadalajara, Jalisco (oeste).

Fue el principal impulsor de que el sueco Sven-Göran Eriksson fuera director de la selección mexicana de 2009 a 2010.

Vergara, que consiguió ser asesorado por el holandés Johan Cois, fue reconocido por limpiar el jersey del equipo de publicidad.

En los últimos años, tuvo problemas legales con su exesposa Angélica Fuente por la propiedad de Omnilife y el equipo de las Chivas, quien recientemente aseguró a la prensa que habían llegado a un acuerdo.

Reconocido empresario, Jorge Vergara fue el fundador de Omnilife, la empresa de productos de salud y suplementos alimenticios. También fue coproductor de películas, destacándose la exitosa “Y tú Mamá También” en 2001.

El “Rebaño Sagrado” es el único plantel sin jugadores extranjeros en la primera división de México, una liga que se nutre con muchos sudamericanos.

De temperamental personalidad, Vergara despidió a varios técnicos de manera fulminante. Más de 20 entrenadores pasaron por el banquillo al equipo entre 2002 hasta este año.

En junio de este año, Amaury Vergara fue nombrado como nuevo presidente del club. Su padre se había alejado del equipo por motivos de salud en los últimos tiempos. Tras el nombramiento de su hijo, dijo que su labor sería de “consejero”.

Con Jorge Vergara en la presidencia, Chivas ganó dos títulos de liga en 2006 y 2017 y una Liga de Campeones de la CONCACAF 2018. También salieron subcampeones de la Copa Libertadores en 2010.

Chivas es, detrás del América, el equipo más laureado del país con 12 campeonatos, pero en los últimos cuatro torneos el equipo ha perdido protagonismo y se ha ausentado de la liguilla por el título.

Vergara fundó un club filial club en la MLS, la liga profesional de Estados Unidos. La franquicia de Chivas USA debutó en 2005 y desapareció en 2014 al ser comprada por la MLS. También fue dueño del Saprissa de Costa Rica entre 2003 y 2011.

Personalidades del fútbol mexicano y clubes de la primera división expresaron sus condolencias.

“Siempre estarás en mis recuerdos por toda la ayuda que me brindaste. Gracias por tanto! Mi pésame para toda su familia y espero encuentren pronta resignación”, escribió Javier Hernández, el goleador histórico de la selección mexicano que surgió en Chivas.

El América, club que le disputa a Chivas la condición del más popular del país, destacó la figura de Vergara como “un gran empresario y hombre de fútbol”.