Deportes

En pos de mejores condiciones para atletas

Juan Diego Casanova Medina

Un nuevo modelo de entrenamiento para el pleno crecimiento de sus atletas, forma parte de las estrategias que contempla el proyecto Atleta Joven, en busca de generar mejores condiciones para deportistas con capacidades diferentes, se suscribe en el convenio de inclusión que ayer se firmó en el IDEY.

De esta forma, Yucatán se convierte en el cuarto Estado del país en contar con la certificación para aplicar este plan.

Signaron el documento, Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY y Jesús Palma Cruz, director nacional de Programas Innovadores en Olimpiadas Especiales de México, A.C. y ello permitirá contar con 250 profesoras y profesores para atender a la niñez en diferentes disciplinas.

María Teresa Vázquez Baqueiro, titular del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) y su par del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Cristina Castillo Espinosa, fueron testigos de la firma del documento.

Esta alianza está acorde con las disposiciones de Special Olympics, la instancia internacional encargada de incluir a las personas con discapacidad intelectual en la práctica del atletismo.

De igual forma se informó que esta estrategia se aplicará inicialmente en los gimnasios “Solidaridad” y “Benito Juárez”, además que se han sumado la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), a través de su dirección de Educación Física y el Instituto Patria.