Deportes

Vizquel ya es tijuanense

SAN DIEGO, EE.UU., 9 de diciembre (MLB).- Después de dos años dirigiendo en el sistema de liga menor de los Medias Blancas de Chicago, Omar Vizquel ha asumido un reto totalmente distinto al aceptar el puesto de manager de los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol para el 2020.

Presentado el lunes como nuevo timonel del equipo de Baja California, el venezolano habló del nuevo rumbo de su carrera en la cueva.

“En realidad, tuve par de oportunidades, pero los Toros siempre estuvieron ahí constantes conmigo, hablando. Me gustó este ambiente y por eso tomé esta oportunidad”, dijo Vizquel, de 52 años de edad. “Muy complacido por tan acogida bienvenida. Estoy muy contento y muy complacido por todo el trato que me han dado”.

Veterano de 24 temporadas en Grandes Ligas como uno de los torpederos más finos de la historia, Vizquel viene de llevar a los Barones de Birmingham a récord de 64-72 a nivel de Doble-A. En el 2018, fue Manager del Año de la Liga de Carolina al llevar a Clase-A Winston-Salem a marca de 84-54.

Para Vizquel, quien de paso se encuentra en su tercer año en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) para el Salón de la Fama, afronta con gusto el cambio de mentalidad de liga menor a un circuito donde las victorias son la meta primordial.

“Algunas veces, la misión principal de las ligas menores no es de ganar juegos, sino desarrollar al pelotero, darle la oportunidad a que ellos aprendan, ponerlos en situaciones en las cuales ellos se sientan cómodos y no pasarse de las limitaciones de todos esos renglones de que hay que cuidarlos”, comentó el ex estelar de los Marineros, Indios, Gigantes, Rangers, Medias Blancas y Azulejos a nivel de las Mayores. “Es una liga más libre. Puedes darte el lujo de usar a quien tú quieras sin tener límites. Es otra mentalidad. Es una mentalidad de ganar juegos”.

Los Toros vienen de tener récord de 75-45 como segundo lugar de la División Norte de la LMB, cayendo en la semifinal de la postemporada. Ahora Vizquel, quien también fue coach a nivel de Grandes Ligas durante varias temporadas de esta década con los Tigres de Detroit, toma las riendas de un equipo que pretende tomar el siguiente paso.

“Creo que es un béisbol muy interesante, bastante competitivo”, comentó Vizquel sobre la liga de verano en México. “Quería un reto duro y creo que este reto va a ser bastante diferente en mi carrera”.

Sin preocuparse de más

Mientras era presentado como nuevo mánager de los Toros de Tijuana el lunes, Omar Vizquel tocó el tema de su candidatura al Salón de la Fama. Según el HOF Tracker encabezado por Ryan Thibodaux, el extorpedero venezolano ha aparecido en el 50% de las boletas públicas emitidas en el proceso del 2019-20, luego de sacar el 36.9% en el 2017-18 y el 42.8% hace un año.

“Muy contento de que cada año estoy subiendo poco a poco”, dijo Vizquel. “Esperemos que este año sea mejor que el año pasado”.

Vizquel reunió una interesante cuota de argumentos para el Salón de la Fama en su carrera de 24 años en las Mayores. Líder de todos los tiempos en partidos jugados en el campo corto, ganó 11 Guantes de Oro y acumuló un WAR de 45.6 (Versión FanGraphs). A nivel ofensivo, nunca puso números brillantes en una campaña en particular, pero terminó con 2,877 hits, la cuarta cantidad entre los torpederos en la historia de Grandes Ligas detrás de Derek Jeter, Honus Wagner, Cal Ripken Jr. y Robin Yount—todos en Cooperstown menos Jeter, quien seguramente llegará en este próximo ciclo del 2020.

“Estoy bastante tranquilo y no pienso mucho en el Salón de la Fama”, comentó Vizquel, quien brillara en la Gran Carpa con los Marineros, Indios, Gigantes, Rangers, Medias Blancas y Azulejos. “Hay muchas comparaciones de mi juego con otros que están incluidos en el Hall y otros que no. Ahorita hay una nueva mentalidad en que la gente piensa en sus votaciones de una manera diferente.

“No estoy pendiente de los votos, quién votó por mí y quién no. Hay que seguir esperando a ver si llega ese momento o no. Pero me alegra que cada vez que salen los votos, los votos van ascendiendo y no descendiendo. Eso es algo importante. Creo que mientras más te mantengas en la boleta y más sepan un poquitito más de ti y el juego tuyo, más grandes van a ser tus posibilidades para el Hall de la Fama”.

Faltan muchas boletas por llenar y los resultados de las votaciones se sabrán el 21 de enero.

“No me preocupa”, dijo Vizquel. “No estoy pegado al televisor ni a las redes sociales a ver cuánto es el porcentaje y cuánto no. Hay muchos criterios diferentes”.