Juan Diego Casanova Medina
Los Leones de Yucatán quieren seguir trascendiendo como un equipo competitivo, dinámico, que triunfaba por su vocación ofensiva y a su sólida, efectiva rotación de abridores.
Para mantener su paso firme desde el inicio de la temporada y su rugido retumbe en cada plaza donde se presente, el conjunto melenudo anunció la llegada a la cueva del lanzador zurdo norteamericano Luke Westphal, quien se integra a la rotación de abridores para la temporada 2020.
La fortaleza de su pitcheo y su poder ofensivo, serán factores para el nuevo desafío de las fieras que presentarán en la próxima campaña la rotación más dominante en toda la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Todo parece indicar que los Leones de Yucatán ya le dieron forma a su rotación, o al menos eso pretenden, porque con el dominicano César Valdez, el “Pitcher del Año” de la LMB, el cubano Yoanner Negrín, con Westphal, con el hermosillense José Samayoa y con el norteamericano Dustin Crenshaw, los melenudos tienen elementos de calidad, en su conjunto, para seguir peleando campeonatos.
La afición no espera un regalo de navidad “desechable”, como el que anuncian con bombo y platillo. Porque lanzadores que llegan con un cartel de “lujo”, con experiencia en otras Ligas, con números impresionantes, cuando arriban a la LMB, se estrellan.
Precisamente Luke Westphal, quien en junio pasado cumplió 30 años, tuvo una espectacular actuación en este 2019 a punto de fenecer, en la American Association, donde compiló un récord de 11-2 en ganados y perdidos, con 2.82 de efectividad y 123 ponches, en las 17 aperturas que tuvo con el equipo de Chicago.
Cuatro años atrás, el originario de Clintonville, Winsconsin, en los Estados Unidos, se dio a conocer en las sucursales de los Mellizos de Minnesota y lleva un acumulado, en los siete años que lleva jugando pelota profesional, de 28 triunfos, 3.16 de promedio de carreras limpias admitidas y 539 abanicados en 277 apariciones.
Le gusta triunfar y que gane su equipo, fueron sus primeras declaraciones, las que complementó afirmando que está listo para cualquier reto, porque se siente afortunado por seguir desarrollando un gran nivel.
En la Liga de República Dominicana, la que se juega en invierno, participó como refuerzo de las Águilas Cibaeñas, registrando hasta el momento 1.83 ERA en seis salidas. El nuevo abridor zurdo de las fieras, mide 1.90 metros y registra un tonelaje de 104 kilogramos.
Valdez, Pitcher del Año también en la LIDOM
César Valdez cerró el año siendo el mejor lanzador en dos ligas distintas, pues fue reconocido como el Pitcher del Año en la Liga Dominicana de Béisbol con los Tigres del Licey.
Valdez tuvo marca de 4-1 y 40 ponches en 40.2 entradas y terminó como líder en promedios de carreras limpias (1.11) y de WHIP (0.86). Solamente transfirió a cuatro de los 156 bateadores que enfrentó en siete aperturas y coronó su extraordinario desempeño lanzando una blanqueada ante los Gigantes del Cibao el domingo primero de diciembre.