Deportes

Sindicato va por Yanquis

NUEVA YORK, EE.UU., 19 de diciembre (AP).- El sindicato de jugadores de Grandes Ligas presentó una querella contra los Yanquis de Nueva York en un intento por recuperar los 26 millones de dólares restantes que debe tras la salida del jardinero Jacoby Ellsbury del equipo.

La queja fue revelada a The Associated Press por una persona familiarizada con el proceso, y quien habló a condición del anonimato debido a que no se ha hecho un anuncio de manera oficial. A menos que se llegue a un acuerdo, la querella será atendida por el mediador Mark Irvings.

Nueva York convirtió el contrato de Ellsbury de 153 millones de dólares por siete años en un acuerdo sin garantías al argumentar que el pelotero había violado el pacto al recibir atención médica sin autorización y posteriormente lo cesó el 20 de noviembre. Los Yanquis afirmaron que el jardinero de 36 años fue atendido por el médico Viktor Bouquette, del Centro Médico Progressive de Atlanta, sin permiso del equipo.

Ellsbury arguye que cualquier atención médica que haya recibido sin autorización se debió a una lesión o una condición no relacionada con el béisbol, y por ende no requiere consentimiento del equipo.

Ellsbury no ha jugado desde 2017 por una variedad de padecimientos. Se le deben más de 21,1 millones de dólares por 2020 y cinco millones más por la opción del equipo de rescindir su contrato de 21 millones para 2021.

La nómina prevista para Nueva York se ubica justo en el límite de los 248 millones en que inicia el impuesto de lujo más alto, y Ellsbury representa cerca de 21.9 millones de los impuestos de nómina de los Yanquis.

Nueva York se negó a comentar al respecto, lo mismo que el agente de Ellsbury, Scott Boras.

Ellsbury bateó para .264 con 39 cuadrangulares, 198 carreras impulsadas y 102 robos de base en 520 partidos en seis campañas con los Yanquis. Sufrió una lesión muscular durante el campamento de pretemporada en 2018, después un problema de espalda y fue sometido a una cirugía ese 6 de agosto para reparar un desgarro en su cadera izquierda. Luego presentó fascitis plantar de pie derecho durante su programa de rehabilitación antes de la pretemporada de este año.

Angelinos adquiere al abridor Julio Teherán

EN ANAHEIM.- Los Angelinos de Los Angeles suman otro brazo a su rotación de abridores, al llegar a un acuerdo por nueve millones de dólares y un año con el derecho colombiano Julio Teherán, informó el jueves a The Associated Press una persona con conocimiento de las negociaciones.

La persona habló bajo condición de anonimato debido a que el pacto, reportado en primera instancia por ESPN, está sujeto a la aprobación de un examen físico.

Teherán pasó las últimas siete temporadas con los Bravos de Atlanta, que rechazaron una opción de 12 millones de dólares en su contrato. Tuvo foja de 10-11 con 3.81 de efectividad la campaña pasada y no fue incluido en el roster de la Serie Divisional ante San Luis, y posteriormente fue añadido una vez que se lesionó Chris Martin.

El derecho de 28 años tiene marca de 77-73 con 3.67 de carreras limpias en 229 apariciones, tres de ellas en labor de relevo.

Los Angelinos tuvieron la segunda efectividad más alta en Grandes Ligas la campaña anterior con 5.64 y su prioridad de cara a la siguiente temporada ha sido reforzar su cuerpo de lanzadores. Intentaron adquirir a Gerrit Cole antes de que aceptara un contrato por nueve años y 324 millones de dólares con los Yanquis de Nueva York, y han puesto su atención en Dallas Keuchel y Hyun-Jin Ryu. También se hicieron de los servicios de Dylan Bundy en un canje con Baltimore.

Además de Teherán y Bundy, Los Angeles cuentan con Andrew Heaney, Shohei Ohtani y Griffin Canning proyectados como abridores.

Oficial llegada de Pérez a Medias Rojas

EN BOSTON.- El venezolano Martín Pérez firmó un contrato de un año con los Medias Rojas de Boston que le garantiza 6.5 millones de dólares, lo que llevaría al zurdo de 28 años a ocupar el lugar en la rotación que quedó vacante cuando Rick Porcello, ganador del Premio Cy Young por la Liga Americana, dejó el equipo para firmar con los Mets de Nueva York.

El acuerdo anunciado el jueves incluye un salario de seis millones de dólares para la siguiente temporada y da a Boston una opción de extensión de contrato para 2021 de 6.25 millones, con una cláusula de rescisión de 500.000 dólares. Pérez podría obtener aparte 250,000 dólares cada año en bonos por desempeño, que dependen de los episodios lanzados.

Pérez registró foja de 10-7 y efectividad de 5.12 por Minnesota la temporada pasada después de pasar sus primeras siete en Grandes Ligas con los Rangers de Texas. Tiene marca de 53-56 y efectividad de 4.72 en 157 aperturas y 16 labores de relevo. Su única aparición en postemporada fue en 2015, cuando perdió como abridor del tercer partido de la Serie Divisional ante Toronto.