Deportes

Finalizó Congreso Regional de TKD

Por Martín Chi

 

La crema y nata del taekwondo en la región VIII se concentró en esta ciudad donde se llevó a cabo el Congreso Regional de Capacitación y Certificación para Entrenadores, realizado por el equipo de instructores avalados por la Federación Mexicana de la especialidad, entre los que se encontró el medallista olímpico de Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval.

El presidente de la Unión de Escuelas de Taekwondo de Quintana Roo, Jorge Uc precisó que este seminario estuvo enfocado a la certificación de los entrenadores que tomarán parte en los procesos nacionales tanto de federación como de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

La Certificación del COCET contó con la participación de unos 180 profesores de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y por su puesto de Quintana Roo, aunque también se abrió la oportunidad a representantes de Monterrey y Aguascalientes

Los profesores comenzaron a llegar Cancún desde el viernes, ya que por la tarde se realizaron los registros de participantes y la actividad práctica y teórica se desarrolló durante este sábado en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún.

La inauguración de la Congreso Regional de Capacitación y Certificación para Entrenadores de Taekwondo (Cocet) se llevó a cabo este sábado después del medio día con la presencia de autoridades estatales del deporte, los representantes de las asociaciones de taekwondo de los cinco estados, así como el presidente de la federación, Francisco Raymundo González Pinedo y los instructores.

En su intervención, el presidente de la federación exhortó a los profesores a mantener la marcialidad en la enseñanza del taekwondo ya que no todo es competencia de alto rendimiento.

Asimismo agradeció las atenciones de las autoridades estatales del deporte y destacó que el deber de la federación es trabajar por el bien del taekwondo, independientemente a las diferencias que pueden haber entre los practicantes.

Dijo que desde que asumió la presidencia de la FMTKD en 2016 fue desarrollar eventos de donde no se había llegado desde hace varios años como es el caso de Quintana Roo.

También reconoció que hay nerviosismo en todas las federaciones porque este año es de suma importancia para las selecciones nacionales ante la proximidad de los Juegos Panamericanos y, sobre todo, por los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Convidó a los profesores a seguir trabajando fuerte para preparar a sus alumnos y al mismo tiempo sigan generando atletas que eleven hasta lo más alto el nombre de México en los eventos internacionales.

El congreso fue impartido por los entrenadores Gustavo Sanciprian Marroquín y José Sámano Hernández, quienes se enfocaron a la parte marcial, así como el entrenador nacional, Young In Bang (Poomsae), Guillermo Pérez (Combate), Orlando Vieyra (Conat) y Arlette Carrasco (Pomsae).