Reencuentro yanqui en Miami
El ex receptor bombardero Jorge Posada trabajará en la gerencia de los Marlins como asesor especial de su ex compañero Derek Jeter, director ejecutivo del equipo
MIAMI, EU, 12 de febrero (AP).- Jorge Posada aceptó asociarse nuevamente con Derek Jeter, esta vez en la gerencia de los Marlins de Miami, aseguró una persona con conocimiento de las negociaciones.
El puertorriqueño trabajará como asesor especial de Jeter, su compañero de equipo de los Yanquis de Nueva York durante mucho tiempo y ahora director ejecutivo de los Marlins, dijo la persona que habló con The Associated Press el martes con la condición de que no se revele su identidad, ya que la contratación del ex receptor de los Yanquis de Nueva York no ha sido anunciada de manera formal.
Al igual que Jeter, Posada pasó toda su carrera jugando con los Yanquis. Posada también ha residido en el Sur de La Florida desde que se retiró, después de la temporada 2011.
Posada bateó para .273 con 275 jonrones y 1,065 carreras impulsadas en parte de 17 temporadas con los Yanquis. También fue el bateador para el último aut cuando los Marlins vencieron a los Yanquis en la Serie Mundial de 2003, conectando un rodado suave hacia primera base y acabó ser puesto fuera por el lanzador Josh Beckett, dándole a Florida su segundo campeonato.
Los Marlins no han jugado un juego de postemporada desde entonces.
Jeter está iniciando su segunda temporada como director general del equipo. Heredó un roster que tenía a Don Mattingly, ex astro de los Yanquis, como su mánager, y desde entonces ha añadido a muchos otros individuos con pasado en los Yanquis, entre ellas el vicepresidente de desarrollo de jugadores, Gary Denbo; el director de personal de jugadores, Dan Greenlee; el director de buscatalentos amateurs, DJ Svihlik; y ahora, Posada.
Jeter, feliz del ingreso de Rivera a Cooperstown
La primera victoria de Mariano Rivera con los Yanquis de Nueva York fue el 28 de mayo de 1995. Un día después, Derek Jeter debutó con el club.
Han estado vinculados desde entonces.
El panameño Rivera será exaltado al Salón de la Fama del béisbol este año como el primer individuo en ser elegido por unanimidad por los votantes de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica, y también es seguro que Jeter entrará al pabellón de Cooperstown el año próximo en su primera oportunidad.
Y Jeter, ahora el director general de los Marlins de Miami, está encantado de que Rivera sea el primero en obtener el 100 por ciento de los votos.
“Primero, es difícil de creer que nadie haya entrado unánimemente antes que él”, comentó Jeter. “Pero nadie se lo merece más que él. Estás hablando de alguien que ha hecho su trabajo tan bien como cualquiera en este deporte. Es un individuo de calidad. Es una persona del Salón de la Fama, además de ser un jugador del Salón de la Fama”.
Ambos pasaron toda su carrera en las Grandes Ligas con los Yanquis. Rivera lanzó durante 19 temporadas y se retiró después de 2013, como dueño del récord de salvamentos en las Mayores, con 652. Jeter jugó durante 20 temporadas y se retiró después de 2014. Ambos ayudaron a los Yanquis a ganar cinco títulos de la Serie Mundial de 1996 a 2009.
“Tuve el privilegio y el placer de jugar con él desde que yo tenía 18 años”, afirmó Jeter. “Crecimos juntos. Somos como hermanos. No podría estar más emocionado por él”.
Jeter, quien supervisa el más reciente proyecto de reconstrucción de los Marlins y que habló el lunes mientras varias cuadrillas de construcción trabajaban detrás de él en varias partes del estadio de Miami, dijo que no ha pensado mucho en la probabilidad de que él mismo sea consagrado en Cooperstown en 2020.
“Tengo muchas otras cosas en las que pensar”, expresó Jeter.
Romo se une a los Marlins
El veterano relevista mexicano Sergio Romo llegó el martes a un acuerdo de Grandes Ligas por un año y 2.5 mdd, más incentivos, con los Marlins, le dijo una fuente a Jesse Sánchez de MLB.com.
El pacto, que aún no ha sido confirmado por el club, está sujeto a los resultados de los exámenes médicos.
El derecho de 35 años encabezó a los Rays con 25 salvados en el 2018, y además inició cinco juegos como “opener”.
Romo ha salvado 109 partidos en su carrera y tiene 2.86 de efectividad, 1.01 de WHIP y 4.9 ponches por cada base por bolas otorgada. Pasó sus primeras nueve temporadas en las Mayores con los Gigantes, con quienes ganó la Serie Mundial en el 2010, el 2012 y el 2014.