Deportes

Deporte de una galaxia muy, muy lejana

[gallery columns="4" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="212018,212019,212020,212021"]

MADRID, España, 19 febrero (Agencias).- Buenas noticias para los Jedi, Sith y demás usuarios habituales de “La Fuerza”. Y es que, para alegría de los fans de la saga Star Wars los duelos con sable de luz (Lightsaber) ya son considerados como un deporte oficial en Francia, pues la Federación Francesa de Esgrima dio a conocer el reconocimiento oficial de este tipo de combate como disciplina deportiva, dentro de la categoría de “esgrima”.

Si no son fans de Star Wars tal vez no estén al tanto; pero en muchas partes del mundo los seguidores de la saga galáctica practican el esgrima con sable de luz y gracias a réplicas de policarbonato de alta resistencia, podemos encontrar a varias personas que muestran sus mejores habilidades y coreografías, emulando las batallas que podemos ver en películas, series, juegos y demás.

Si bien podría pasar como un simple hobby, los entrenamientos y peleas se toman tan en serio que autoridades de Francia han decidido otorgarle la categoría de “deporte oficial” a estas batallas extraídas de una galaxia muy, muy lejana.

Así, y desde éste momento, cualquiera que quiera canalizar sus “midiclorianos” a través del combate con espadas de luz puede hacerlo con un árbitro y una serie de reglas estipuladas que deberán ser atendida por todos los practicantes… y que no incluyen cercenar miembros ni cauterizar el cuerpo del rival.

Si bien no se pretende que los espadachines tradicionales cambien su florete por un sable de luz, la intención de este curioso movimiento es motivar a los jóvenes y fans de Star Wars, o el mundo geek en general, para que practiquen algún deporte, no importando que este sea parte de la escuela Jedi.

“Con los jóvenes de hoy, es un verdadero problema de salud pública. No practican ningún deporte y solo hacen ejercicio con sus pulgares”, dijo Serge Aubailly, el secretario general de la federación a AP. “Se está volviendo difícil persuadirlos a practicar un deporte que necesite salir del sofá o no requiera jugar con los pulgares. Es por eso que estamos tratando de crear un vínculo entre nuestra disciplina y las tecnologías modernas, donde participar en un deporte se sienta natural”.

Si bien todavía esta por verse si esta medida consigue el efecto que esperan desde la Federación Francesa de Esgrima, el Torneo Nacional de Lightsaber, celebrado en a inicios de febrero en ese país, congregó a 34 participantes que, al igual que los espectadores, llegaron en cosplay (caracterizados) de sus personajes favoritos.

De acuerdo a Associated Press, la decisión de la Federación le otorga “al arma icónica de la saga de George Lucas el mismo estatus que al florete, la espada, el sable y las cuchillas tradicionales utilizadas en los Juegos Olímpicos”.

Lamentablemente esto no significa que veremos fanáticos luchando como los héroes y villanos de la saga espacial en los próximos Juegos Olímpicos, ya que esta medida no apunta en esa dirección.

Las reglas son sencillas

Pero en todo esto hay un truco. La diferencia principal con la esgrima es que el movimiento del sable láser debe iniciar en la espalda del combatiente antes de cada ataque, ya que la Federación determinó que los puntos solo cuentan si los combatientes apuntaron primero con la punta de su “lightsaber” detrás de ellos.

Una medida, que según el organismo, proporciona espectaculares movimientos al estilo Jedi con el fin de hacer el espectáculo de los duelos más interesantes y atractivos, imitando visualmente las películas de Star Wars en lugar de los recatados giros de muñeca de la esgrima clásica. Por cierto, usar “La Fuerza” no está permitido.

Puntuaciones

Dos combatientes entran en un círculo marcado con cinta en el suelo. Cada golpe en la cabeza o el cuerpo se puntúa con 5 unidades. Los golpes en brazos y piernas valen 3 puntos, y golpear en la mano equivale a 1 punto. Gana el combatiente que logre llegar antes a 15 puntos, o quien obtenga la puntuación más alta pasados 3 minutos (se debe de golpear con la punta del sable para hacer puntos).

Para competir, los luchadores necesitan una réplica de policarbonato de los sables de luz iluminada con LED, (algunas de las armas más costosas que tienen funciones de sonido son opcionales) y unas protecciones especiales. Un equipamiento (protección en cara y cuerpo) que ronda los 350 euros ($7,605.58 pesos mexicanos).