Humberto Blanco
Con la participación de bolichistas de Guatemala, Costa Rica, Perú y México, ayer se puso en marcha el Primer Campeonato Panamericano Juvenil de dicha disciplina, el cual se lleva a cabo en las instalaciones del Sport Bowl.
Dicho certamen reúne a los mejores exponentes de los países participantes que buscarán ubicarse en los primeros lugares de las diferentes modalidades a participar ya que dicho torneo da un boleto al certamen “Combine” a realizarse el mes de agosto en Estados Unidos.
El torneo “Combine”, es un escaparate para los bolichistas pues tienen la oportunidad de ser visoreados y podrían ser becados por alguna universidad norteamericana.
Ayer se llevó a cabo la ceremonia inaugural del certamen en donde Ernesto Avila Castañeda, entrenador de la Selección Yucatán de Boliche; dio la bienvenida a las delegaciones participantes y por hacer de este un torneo de buena calidad competitiva.
Por su parte, la Presidenta de la Asociación local; Elsy Sánchez Pérez; agradeció el total apoyo que ha recibido por parte del IDEY para poder llevar a cabo este torneo que servirá de fogueo a los representantes que tendrá Yucatán en la próxima Olimpiada Nacional de la cual la entidad será sede del 21 al 24 de mayo.
En su intervención, el titular del IDEY, Carlos Sáenz Castillo; felicitó a los organizadores y participantes del torneo ya que sin ellos no hubiese sido posible la realización del mismo, y recordó que en las próximas semanas ese mismo escenario será sede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, además de hacer la declaratoria inaugural del evento.
Por la mañana hubo acción en la modalidad de parejas en la rama varonil, los yucatecos, Alfredo Castillo y Santiago Moreno ocuparon el tercer puesto con 1,915 puntos. El primer sitio fue para los guatemaltecos, Marvin León y Diego Aguilar con 1,998 unidades y el segundo lugar para Marco Rojas y Alan García de la Ciudad de México con 1,920 unidades.
En la rama femenil, Yucatán también obtuvo el tercer puesto en la pareja de Desire Aguilar y Melina Eresbey con 1,804 unidades.
El primer lugar fue para Maryan Chapa y Andrea Martínez de la Ciudad de México con 1,879 y el segundo puesto para Daniela Matallama y Hidemi Seyami con 1,843.
Las yucatecas Isabella Sosa y Natalia Moreno ocuparon el quinto puesto con 1,748.
En la categoría de Sub-14 varonil, Yucatán hizo el 1-2, con Nicolás Avila y Eduardo Díaz y la pareja de Matías Alcocer y Mateo Fernández con 1,244 y 1,011 puntos respectivamente.
En la rama femenil, las ganadoras fueron las yucatecas, Andrea Eresbey e Ivanna Villalobos con 1,319 unidades.