Deportes

Por el cerrojazo de oro

Marco Antonio Sánchez Solís

La Temporada 2018-2019 de la Plaza de Toros Mérida ha sido una de las mejores que se tienen memoria en la tauromaquia yucateca, con grandes carteles y el regreso de la afición a los tendidos.

“Esta última corrida viene muy bien, hay mucha expectación, tanto en la página de internet como en las taquillas de la plaza la gente se están apersonando y preguntando para comprar los boletos”, comentó Alberto Hagar Goff, socio de la empresa “Toros Yucatán”, que dirige los destinos del Coso de Reforma.

En esta campaña se han dado 7 corridas, además de una que se suspendió, con la presencia de figuras nacionales e internacionales.

“Estamos comprometidos al máximo con la afición yucateca, esta última corrida es el broche de oro, estoy seguro que será un lleno y una corrida extraordinaria, todos saldrán triunfantes”.

Los boletos saldrán a la venta el 11 de marzo, el cartel es encabezado por el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, quien estará acompañado por su hijo, Guillermo Hermoso de Mendoza; y los matadores a pie mexicano Joselito Adame y Alfredo Adame.

“En la última corrida, en el broche de oro, se presentará a Pablo Hermoso de Mendoza, que es la figura indiscutible del rejoneo mundial, y sin duda el más querida de Mérida, va con hijo, así como con Joselito Adame y Alfredo Adame, que ya están toreando juntos”.

Hagar Goff señaló estar muy contento de la respuesta que ha tenido la afición, aunque reconoció que tiene muchas cosas que mejorar, ya que cada año se aprende algo nuevo y cada año conocen mejor el gusto de la afición.

“Vamos a tener la oportunidad de ver en el mismo año taurino en la Mérida a Diego Ventura, a Pablo Hermoso y a su hijo, cosa que ninguna otra Plaza del país ha podido lograr, a la México sólo han ido Diego y Pablo; y lástima que no pudo llegar a la primera corrida Andy Cartagena, porque entonces si los mejores caballistas iban a estar acá”.

Esta es la tercera temporada al frente de la “Mérida” de parte de la empresa “Toros Yucatán”, mejorándose cada año el nivel del espectáculo y la asistencia.

“El que no se equivoca es el que no hace nada, queríamos dar 8 corridas en 4 meses y algunos contratiempos se dieron, pero para el próximo año ya aprendimos de nuestros errores y vamos a mejor lo que salió mal y seguir con lo que salió bien”.

“Siempre cuidando al público, y traemos lo que quieren ver, estamos comprometidos con ellos, el próximo año serán entre 6 y 7 corridas, eso es nuestro compromiso, es la única empresa en muchos años que han dado cuando menos 6 corridas, otras vienen y dan sólo algunas”.

Los toros de la última corrida, la cual será el 24 de marzo, llegarán a Mérida entre el 16 y 17 de este mes.

“Sabemos que la vara la pusimos alto, pero nos gusta tener que reinventarnos cada año y buscar cosas mejores, ya tenemos algunas sorpresitas para el próximo año y será mejor que esta, queremos lograr ser la Plaza más importante del país y seguiremos trabajando para ello”.