Deportes

Ajustes en puerta

Juan Diego Casanova Medina

El nuevo coach de banca de los Leones de Yucatán, el tabasqueño Vicente Palacios Díaz, viene a aportar su experiencia y ayudar en lo que se pueda a los muchachos. “Creo que es lo importante y sobre todo, creo que hay un buen grupo, la mayoría de los muchachos sabe hacer su trabajo, por lo que es cuestión de hacer los ajustes”, afirmó el asesor del piloto melenudo, Luis Carlos Rivera, quien hoy hizo su presentación con los reyes de la selva en el último de la serie contra los Bravos de León.

Sobre el mal momento que está pasando el equipo selvático, el ex bigleaguer considera que las malas rachas todos los equipos siempre van a tener y a los Leones les ha tocado y no son la excepción pero desafortunadamente el béisbol es así, todo quisieran que no pasara en estos momentos.

“Pero como dice el dicho, es preferible que suceda al principio de la temporada que al final, no importa cómo empieces sino como termines”, afirmó.

Dentro de sus funciones como coach de banca, explicó, va a ayudar a Luis Carlos Rivera pero como apenas va a iniciar su trabajo, sólo ha visto unos juegos por televisión, por lo que no es lo mismo que estar en el terreno de juego.

“Yo creo que lo importante es estar aquí y empezar a buscar soluciones para el equipo”, sentenció.

De su regreso a Yucatán, dijo que significa mucho, porque siempre le ha gustado la ciudad e Mérida y la afición siempre apoya al equipo, incluso también cuando venía a jugar en contra.

Subrayó que ese apoyo es importante, siempre la afición está con el jugador, los apoya al ciento por ciento y considera que por ese motivo al pelotero le gusta estar en Yucatán.

Palacios destacó como jugador profesional y luego inició una brillante carrera como coach y estratega en el béisbol mexicano. Llega a las fieras para aportar su experiencia y conocimientos al cuerpo técnico que encabeza Luis Carlos Rivera.

Su debut en Liga Mexicana se dio en 1993 con los Rojos del Águila de Veracruz y su calidad en los diamantes le permitió emigrar para incursionar en el “Big Show” estadounidense, en donde exhibió su talento con los Piratas de Pittsburg, Cardenales de San Luis y Padres de San Diego.