Deportes

Histórico triunfo del 'Asere”

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam., 26 de julio (ESPECIAL/Juan Diego Casanova Medina).- Desde su llegada a los Leones de Yucatán en 2015, el cubano Yoanner Negrín no se cansa de ganar.

Va que vuela hacia récords importantes en la franquicia del conjunto melenudo y anoche, con su victoria 11 de la temporada, y un acumulado de 52 triunfos, el “Asere” empató en el quinto lugar a Oswaldo Verdugo en el renglón de los máximos ganadores en la historia de la novena selvática y está a dos de igualar en el cuarto puesto a Francisco Mota, quien contabiliza 54.

Con otra apertura de calidad y una feroz ofensiva de 10 imparables, incluidos 3 jonrones, los Leones de Yucatán vencieron 7x2 a los Piratas de Campeche, y con su cuarto triunfo al hilo, se agenciaron el primero de la serie que se disputó en el Parque “Nelson Barrera Romellón”, ante 2,358 aficionados.

El inicio del juego sufrió un retraso de 25 minutos por la lluvia que cayó, pero ese contratiempo no afectó a Negrín, quien ofreció un recital de pitcheo de 4 imparables en 7 sólidas entradas con otra apertura de calidad como acostumbra.

Después de salir sin decisión el 11 de junio en el tropiezo de los Leones en Cancún ante los Tigres de Quintana Roo en 10 entradas, el “Asere” ha hilvanado una cadena de seis triunfos seguidos.

Les repitió la dosis a los Piratas como la de su última salida el 20 de julio pasado, en donde Negrín colgó seis argollas seguidas en 6.2 actos y anoche admitió la solitaria anotación en su impecable labor después de dejarlos en blanco en los primeros cinco episodios.

Negrín salió en este juego con un total de 94 chocolates en su cuenta, superando los 93 que repartió en la temporada de 2017 y con los 8 del juego de anoche, llegó a 102, cifra que buscará incrementará en sus siguientes aperturas que tendrá antes de concluir el calendario regular

Su efectividad también es factor en cada apertura que realiza y con su hermética serpentina, su promedio de carreras limpias admitidas registró una ligera mejoría al terminar con 2.85 ERA, la segunda mejor del circuito.

El “Asere” perdió la blanqueada en la sexta entrada con jonrón del venezolano Henry Rodríguez, con el que Piratas partió por la mitad la ventaja de 2x0 que tomó en su turno el equipo melenudo en la parte superior del sexto rollo, con el bombazo de Art Charles, su tercero de la temporada.

Después del jonrón, Yoanner Negrín (11-3) retiró a los siguientes cinco bateadores y salió del juego en la séptima entrada con 81 lanzamientos realizados, de los cuales 55 fueron strikes y sólo perdió a un bateador al que le concedió la base por bolas en el inning de las buenas noches.

Lo relevó el panameño Enrique Burgos, quien admitió su primera carrera limpia en el octavo rollo que remolcó Fernando Pérez, con imparable y el guaymense Andrés Ávila despachó la novena entrada con un jit y una relampagueante doble matanza.

El abridor neolonés Carlos De León (1-3) no fue tan efectivo como en su anterior apertura en el Parque Kukulcán Alamo y sufrió la derrota.

Sostuvo el duelo de pitcheo con Negrín hasta la tercera entrada pero en el cuarto capítulo los Leones aprovecharon el bateo de Alex Liddi, quien disparó su segundo doble seguido y, al mismo tiempo, el descontrol del lanzador, que con par de bases por bolas, una de ellas intencional, se congestionaron los senderos.

Leo Heras remolcó la de la quiniela con elevado de sacrificio y las fieras incrementaron la ventaja en el sexto episodio con el jonrón de Charles. El “Niño” Heras volvió a hacer su travesura en el séptimo rollo y le estropeó la estrategia al piloto del equipo filibustero, Jesús Sommers, quien trajo al zurdo Antonio Garzón y el “Niño” le dio brutal bienvenida con su décimo quinto jonrón del año.

Francisco Haro retiró en orden a los siguientes tres bateadores, tomando su lugar en la octava entrada el dominicano Joan Gregorio, quien recibió una tranquiza con la que los melenudos anotaron 3 carreras.

Art Charles produjo la primera con imparable y ante la serpentina de Jesús Castillo, el veracruzano Humberto Sosa disparó imparable productor de dos carreras que coronó el racimo.

Isidro Márquez Jr. lo relevó en la novena entrada y Jonathan Jones le dio la bienvenida con jonrón, su noveno de la temporada que puso cifras definitivas.

El dominicano César Valdez (12-1) buscará asegurar la serie para los Leones mientras que su paisano, Alexis Candelario tratará de emparejarla, por los Piratas.