WIMBLEDON, Inglaterra, 4 de julio (AP).- Rafael Nadal estaba cerca de la red en la Cancha Central, cuando Nick Kyrgios realizó un potente tiro de derecha, directamente hacia el abdomen del español. El pelotazo, aparentemente intencional, derivó en un duelo de miradas desafiantes.
Kyrgios no se disculpó en ese momento ni en la conferencia de prensa.
“No lo golpeé”, razonó. “Le pegué a su raqueta, ¿no? ¿Por qué iba a disculparme? Gané el punto... Quiero decir, este tipo tiene, ¿cuántos Grand Slams? ¿Cuántos millones en la cuenta bancaria? Creo que puede aguantar un pelotazo en el pecho”.
Tampoco ofreció disculpas por discutir con el juez de silla ni por pasar un tiempo en un pub local, la noche anterior al partido.
La contrición no es la especialidad de Kyrgios. Los destellos de rebelde talento sí, y tuvo varios también durante el encuentro correspondiente a la segunda ronda de Wimbledon.
Realizó saques por debajo del brazo, incluido uno que se convirtió en un ace. Intentó disparos hacia atrás y por en medio de sus piernas. Incluso, corrió de manera anticipada antes de un servicio del español, y protestó airado cuando se le marcó la infracción.
Kyrgios hizo de todo frente a Rafael Nadal, excepto ganarle.
El encono entre los dos tenistas deparó momentos interesantes. Pero Nadal, dos veces monarca en Wimbledon, se cercioró de desenchufar el espectáculo de su adversario, al vencerlo por 6-3, 3-6, 7-6 (5), 7-6 (3) en la cancha central, para instalarse en la tercera ronda.
Roger Federer avanzó a la tercera ronda, en su camino hacia lo que sería un octavo título de Wimbledon. Serena Williams siguió también con vida, pese a perder el primer set.
En cambio, Angelique Kerber cayó sorpresivamente en la Cancha 2, por 2-6, 6-2, 6-1 ante la estadounidense Lauren Davis, quien no figura entre la preclasificadas.
Pese a su palmarés en Wimbledon, Federer enfrentó al británico Jay Clarke en la mayor instalación periférica, en vez de hacerlo en la Cancha Central, su recinto habitual.
El suizo se impuso por 6-1, 7-6 (3), 6-2.
En la jornada, avanzó el japonés Kei Nishikori (8vo preclasificado), y cayó el estadounidense John Isner (9no).
Williams sufrió dos quiebres en el primer parcial pero se recuperó para doblegar a la eslovena Kaja Juvan, por 2-6, 6-2, 6-4, con lo cual ancló en la tercera ronda.
Bajo la mirada de la duquesa Meghan de Sussex en la Cancha 1, Williams tuvo la oportunidad de llevarse el duelo con su saque 5-2, pero sufrió un rompimiento.
En su segundo intento no falló, y recetó un ace.
En tanto, si la presión se está acumulando sobre Ash Barty, la australiana lo ha logrado ocultar.
La primera del ranking llegó al único torneo del Grand Slam que se disputa sobre césped luego de ganar el Abierto de Francia y un certamen preparatorio en Birmingham. Ahora, ha hilado dos victorias en el All-England y ha llegado a la tercera ronda, con una seguidilla de 14 triunfos.
Aplastó 6-1, 6-3 a Allison Van Uytvanck, en apenas 55 minutos. Pudo ser más rápida, pero no pudo liquidar con su saque en 5-2 durante el segundo set.
Avanzaron también a la tercera ronda Petra Kvitova, bicampeona de Wimbledon, Kiki Bertens (4ta preclasificada) y Sloane Stephens (9na).