Deportes

Día dorado para México

LIMA, Perú, 25 de agosto (SUN/NTX).- La delegación mexicana tuvo un día brillante en los Juegos Parapanamericanos de Lima, luego de que se colgaran 12 medallas de oro, que la colocan en el tercer lugar del medallero y que le permitirá luchar por el segundo sitio con Estados Unidos en lo que resta de la justa.

El judo, el paratletismo y la paranatación fueron las disciplinas que más preseas áureas le permitieron sumar a la delegación, que encabeza el jefe de misión Juan Pedro Toledo.

México registra 41 medallas, 17 de ellas de oro, sólo una por debajo de Estados Unidos. Brasil sigue al frente del medallero, con 78 preseas, 22 de ellas doradas.

Natación inició la productiva cosecha

Los nadadores mexicanos Matilde Alcázar y Luis Armando Andrade dieron al país oro y bronce en la primera jornada de la natación en los Juegos Parapanamerianos Lima 2019.

La medalla de oro fue obra de Alcázar en la final de 100 metros estilo dorso S11, con tiempo de 1:27.48, y de paso imponer nuevo récord parapanamericano.

De esta manera, Alcázar, monarca mundial en 2017, dio al país la primera presea de oro en la natación y se espera que, junto con el atletismo, sea el deporte con más medallas.

Además, en las acciones de este día, Vianney Trejo se apoderó del oro en los 400 metros libres categoría S6, al detener el reloj en 5:38.30 minutos y, de paso, imponer nueva marca de la competencia, para dejar atrás el impuesto en Toronto 2015 por su compatriota Valeria López, de 6:01.19.

Mientras, Gustavo Sánchez se colgó su primera presea de oro en los 50 metros libres S4 con un crono de 41.78 segundos, en donde su compatriota Jesús Hernández fue plata con 45.64.

Los nadadores mexicanos cerraron la jornada de este domingo en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 con cuatro medallas más, de las cuales una fue de oro, de Diego López, en la prueba de los 100 metros libres categoría S3.

López detuvo el crono en 1:35.84 minutos para establecer nueva marca parapanamericana. En esta prueba, México acaparó el podio con Marco Zárate, quien se agenció la plata y Luis Burgos, con el bronce, al detener el reloj en 1:54.24 y 2:22.27 minutos, de manera respectiva.

Con paso arrollador en el atletismo

México se alzó con tres medallas de oro en las pruebas de paraatletismo durante la jornada vespertina de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, esto gracias a Mónica Rodríguez, Daniela Velasco, Jorge González, Floralia Estrada y Rosa María Guerrero.

La primera medalla de oro fue obra de la jalisciense Mónica Rodríguez, quien en la prueba de los mil 500 metros T11 cumplió con el objetivo de plantarse en lo más alto del podio, con un crono de 4:52.80 minutos, el cual, además, fue record de la competencia.

El segundo oro para la delegación “azteca” fue obra de la mexiquense Daniela Velasco en la prueba de los mil 500 metros, categoría T12-13, al detener el reloj en 4:39.63 minutos y que además fue nuevo record parapanamericano.

La tercera presea de oro, fue obra Jorge González, quien se convirtió en nuevo monarca de los 400 metros en la categoría T13, con registro de 50.94 segundos.

En lanzamiento de disco F57-56, Estrada se afianzó en la cima de la justa al lanzar el aparato a una distancia de 29.91 metros y con ello obtener la presea de oro y además establecer récord parapanamericano.

La sinaloense Rosa María Guerrero, se colgó la presea dorada en lanzamiento de bala F55/54/53, registró 8.11 metros, para imponer record de la justa.

Judoca mexicano, Tetracampeón parapanamericano

El judoca mexicano Eduardo Ávila se coronó en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y de esta manera se convirtió en el mejor exponente de América al conseguir su cuarto título, al vencer en la final al cubano Gerardo Rodríguez.

Ávila no tuvo problemas para llegar a la final de manera invicta en la categoría menor a los 81 kilos (B3) para hilvanar su cuarta corona de manera consecutiva desde la primera medalla de oro que obtuvo en Río 2007.

De esta manera, el mexicano es el mejor del continente luego de los logros de Río 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

En tanto que, la mexicana Lenia Ruvalcaba se consagró al obtener oro en judo de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, ya que ganó todos sus combates de la prueba de este domingo.