Marco Antonio Sánchez Solís
Con la finalidad de apoyar a los niños que participan en las diferentes academias deportivas del interior del Estado, el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), la Liga Yucatán de Béisbol y las Ligas Unidas de Fútbol echaron a andar el programa “Dona tus Tenis”, de donación de zapatos deportivos.
La intención de este programa es que jugadores de béisbol y fútbol, equipos, ligas e instituciones aporten zapatos de medio uso, en buen estado, el cual será donado para los niños y jóvenes que toman parte en una de las academias deportivas que fomenta el Gobierno del Estado.
En total son 50 los municipios que cuentan con una de estas academias, y, según señaló Carlos Sáenz Castillo, Director del IDEY, que a principios del próximo año todos los municipios del interior del Estado cuentan con una de estas 2 disciplinas.
“La petición del Gobernador es que, a más tardar, para mediados de mayo del próximo año ya se esté en todos los municipios del interior del Estado, donde se fomentará el béisbol y el fútbol, para comenzar”, dijo el máximo jerarca deportivo.
La presentación de este programa contó con la presencia de representantes de la Liga Yucatán de Béisbol; así como de las Ligas de Fútbol “Eric Díaz Palma” del Colegio Peninsular Roger’s Hall, “Marcelino Champagnat” del Centro Universitario Montejo, “Juan N. Cuevas” de la Escuela Modelo y “Álvaro García Aguilar” del Instituto Universitario Patria; quienes se comprometieron a apoyar con los jugadores de sus circuitos, y en el caso de las instituciones educativas, con sus alumnos.
“Desgraciadamente hay mucha pobreza en algunos municipios y muchos de los niños que participan en la academias no tienen zapatos deportivos, por lo que hacen deporte sin zapatos o con los de la escuela, la intención del programa es que las personas a las que ya no les viene sus zapatos y estén en buen estado, lo donen para que les llegue a ellos y puedan hacer deporte en mejores condiciones”, comentó Sáenz Castillo.
El programa, en una primera etapa, estará funcionando del 30 de septiembre al 23 de noviembre, durante ese tiempo, en las ligas antes mencionadas se tendrán áreas de recolección de tenis, pero también se extenderá a la Unidad Deportiva del Sur, donde habrá un centro de recolección.
“Quiero felicitar la iniciativa de las Ligas Unidas del Sureste y a la Liga Yucatán de Béisbol de integrarse con nosotros para participar en esta campaña; estamos seguros que los niños y jóvenes mejorarán las condiciones en las cuáles entrenan con el apoyo de otros que decidan ayudarlos donando sus tenis que ya no usan; con esto fomentamos la práctica del deporte, pero también la asistencia social en beneficio de la población, de deportistas a deportistas”, indicó Carlos Sáenz.
Pero no sólo se habló de tenis, igual se pidió el apoyo en espinilleras, guantes de porteros, shorts y camisas deportivas, para mejorar la práctica de los alumnos.
“Vamos a aportar nuestro granito de arena para contribuir en los derechos de la niñez, tomarlos de la mano para ayudarlos a dar pasos de felicidad y brindar esperanza a las personas menos favorecidas y más vulnerables de nuestro estado”.