Marco Antonio Sánchez Solís
El 2020 será de muchos eventos deportivos de talla mundial y nacional en el Estado, con la presencia de atletas de primer nivel, que disputarán diferentes campeonatos y seriales.
Entre los más importantes eventos que se realizará están carreras de carros, copas de golf, carreras pedestres, Campeonatos Panamericanos, Natación, triatlón, Padel, por mencionar algunos.
Como parte de la promoción del Estado, se tiene contemplado 21 eventos magnos, donde la presencia de turismo deportivo, nacional e internacional, sea importante, así como en nivel competitivo del mismo.
Entre los primeros eventos ya programados está el F4 NACAM Championship el 25 y 26 de enero en el Autódromo Yucatán “Emerson Fittipaldi”, con los mejores automóviles formula del país.
La Copa Golf Yucatán, a celebrarse del 31 de enero al 3 de febrero en el Yucatán Country Club y en el Club de Golf “La Ceiba”, con la participación de cerca de 220 competidores.
Para el mes de febrero, el día primero se realizarán los festejos por el aniversario del Estadio “Gral. Salvador Alvarado”; y hacia finales, el 28 concluyendo el primero de marzo, se verificará el Maya Racing Festival de motociclismo, teniendo como sede el Autódromo Yucatán “Emerson Fittipaldi”.
Para marzo se realizará por primera vez en nuestra entidad el World Padel Tour, a realizarse del 13 al 15 de marzo teniendo como sede el Polifórum Zamná; para el 22, en el puerto de Sisal, se verificará el Ocean Man; y los días 28 y 29 el Festival de Kitesurf en Progreso.
La Media Maratón de Izamal “Pueblo Mágico” será el único de gran importancia en abril, el día 5; la séptima edición del Rally Maya de autos clásicos estará por estas tierras del 17 al 24 de mayo; en ese mismo mes, pero el día 17 será la Media Maratón de Valladolid; para el 31, se verificará la Maratón de la Marina.
En junio, del primero al 10 de junio, Mérida será sede de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Universitarios, con la participación de 15 países y 3,500 atletas.
En octubre estará realizándose la Carrera Uxmal-Muna, la Carrera de las Tres Culturas, que comienza en Cuzamá y finaliza en Acanceh, en un recorrido de 21 kilómetros; al igual que el Campeonato Panamericano Latinoamericano Infantil de Tenis.
Aún por definirse la sede, pero con mucha oportunidad que sea acá, está la Paralimpiada Nacional, que sería en el mismo mes.
El Mundial Juvenil Yucatán de Tenis y y el Moto Península Fest serían en el mes de noviembre; cerrando el año, en diciembre, con la Carrera Chacmultun-Tekax de 10 kilómetros; el MZ Tour de Ciclismo “El adivino”; y el Torneo Internacional de Ajedrez “Carlos Torre Repetto”.
Todos estos eventos fueron mencionados en la rueda de prensa del Triatlón, del cual hablamos en nota aparte, por Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte del Estado.