Deportes

Muestra de talento 'melenudo”

Juan Diego Casanova Medina

Aunque inició una hora después de lo previsto, el retraso del “Try-Out” no afectó el ánimo de 13 prospectos de los Leones de Yucatán, que con la adición de 2 venezolanos, suman un total de 15 peloteros que exhibieron su talento y sus habilidades, ante el mazatleco Carlos Gastelum, scout de los Filis de Filadelfia, durante el visoreo que se efectuó anoche en el Parque Kukulcán Alamo.

Aunque no fue culpa suya, porque el “pájaro de acero” que lo trajo de Veracruz se retrasó en su salida, el cazador de talento de la organización de Grandes Ligas se disculpó con los scouts de los Leones de Yucatán, Raúl Ortega y Héctor Castañeda y luego hizo lo propio con el grupo de peloteros, cuyas edades están entre los 14 y 21 años de edad.

Los jugadores que buscarán llenarle el ojo a Carlos Gastélum son: Juan Villamil, infield, un jugador de los llamados “switch” ya que batea a la zurda y tira a la derecha y Arnoldo Sánchez, outfield. Los receptores son Cristopher Castilla y Jafet Ojeda.

Entre los lanzadores se encuentran Iván Solís, Russel Uicab, Domine Quijano, Raúl Ortiz, Jonathan Moral, Gael Crespo, Said Vázquez, Jorge Lugo y Randy Lara, quien jugó en la Liga Meridana con los Venados de la Universidad Marista.

Los lanzadores venezolanos son Miguel Celis y Joseph Rodríguez.

Todos ellos, bajo la supervisión del scout de los Filis, realizaron pruebas de velocidad, recorriendo 60 yardas; los receptores efectuaron disparos a la segunda colchoneta y los jardineros enviaron pelotas al plato. La pistola de radar, infalible en el “Try-Out”, midió la velocidad de las pelotas enviadas por los serpentineros a los catchers.

Por otra parte, los Leones de Yucatán iniciarán un mini-campamento en la Academia de “El Pacífico”, en Mazatlán, Sinaloa, del 21 de febrero al 5 de marzo y dos días después, con todo el conjunto melenudo concentrado en el Parque Kukulcán Alamo, se prepararán para la Temporada.