Deportes

Los mejores momentos del 2019

NUEVA YORK, EU, 1 de enero (AP).- Remontadas electrizantes tanto en la Liga de Campeones como la Copa Libertadores. Otra faceta de Lionel Messi, tildando de corrupta a la CONMEBOL por arbitrajes que consideró malos. El primer colombiano en recorrer los Campos Elíseos con el maillot amarillo de campeón Tour de Francia.

Estos fueron los momentos más destacados del deporte en 2019, reseñados por redactores de The Associated Press:

La dinastía

indomable de la NFL

Fue un Super Bowl de pocas emociones y puntos. Dio igual para los Patriots de Nueva Inglaterra, que se reinventaron una vez más en el momento preciso para alargar su supremacía en la NFL.

La mancuerna de Bill Belichick y Tom Brady se ciñó su sexto anillo de Super Bowl con un aporte mínimo, para variar, de su legendario quarterback, y gracias a una defensiva mordaz que mantuvo en jaque al segundo mejor ataque de la liga.

El quinto Masters

de Tiger woods

La galería rugió con el grito de “Ti-ger” tras una consagración en el Augusta Nacional que demoró una década. Una postal de perseverancia realmente impensable: ver a Tiger Woods campeón de un Masters por quinta vez y de un grande por 15ta.

El éxtasis

de la remontada

La misión era imposible: revertir un 3-0 en contra ante el Barcelona de Lionel Messi en la vuelta de su semifinal de la Liga de Campeones. Arropado por la fe de su afición y el canto del “You’ll Never Walk Alone” en Anfield, Liverpool fue por la hazaña y lo logró con un épico triunfo 4-0. Obra de picardía, el cuarto gol fue la daga, anotado por Divock Origi luego que Trent Alexander-Ronald pilló dormida a la defensa azulgrana con un córner ejecutado rápidamente.

El nocaut más

inconcebible

Andy Ruiz Jr. apenas dispuso de seis semanas a fin de alistarse para la pelea de su vida. El regordete hijo de inmigrantes mexicanos frente a Anthony Joshua, un portento musculoso que salió de las islas británicas para pelear por primera vez en el Madison Square Garden.

Emulando el ejemplo de Buster Douglas, otro peso pesado con opciones remotas, Ruiz derribó cuatro veces a Joshua hasta noquearlo en el séptimo asalto. Su reinado, sin embargo, apenas duró seis meses tras perder por puntos en la revancha en Arabia Saudí.

Toronto reina

en la NBA

Por primera vez en su historia, el trofeo Larry O’Brien no reside en Estados Unidos y sólo se puede culpar a Kawhi Leonard, Kyle Lowry y a unos Raptors de Toronto que se negaron a ser intimidados por los Warriors de Golden State.

Leonard promedió 28,6 puntos y 8,8 rebotes para quedarse como el Jugador Más Valioso de la Final. Y con su victoria de 114-110 en Oakland, los Raptors se convirtieron en el primer equipo de Canadá en ganar un título de la NBA.

Rapinoe responde

al desafío

Megan Rapinoe alzó los brazos, extendió las palmas de las manos y esbozó una sonrisa de pura satisfacción. Una pose icónica que marcó la Copa Mundial femenina de fútbol. Había anotado uno de los dos goles con los que Estados Unidos venció a la anfitriona Francia en un partido de cuartos de final que asemejó a una final.

La carismática capitana había atraído la ira del presidente estadounidense Donald Trump en pleno torneo, le dijo en Twitter que “terminara el trabajo”, cuando trascendió un video en el que de antemano rechazaba visitar la Casa Blanca.

Brasil, campeón

continental

Sin Neymar, Brasil conquistó su novena Copa América y primera desde 2007 tras vencer 3-1 a Perú en la final jugada en el estadio Maracaná. El equipo de Tite no tuvo el brillo de antaño, pero cumplió con el mandato de anfitrión gracias a las actuaciones estelares de Gabriel Jesús y Everton, revelación que se hizo lugar a partir de la lesión de Neymar en la previa del certamen.

Djokovic amarga

a Federer en Wimbledon

Acostumbrado a ver cómo Roger Federer siempre resulta ser el mimado del público en sus enfrentamientos, Novak Djokovic no se inmutó frente a su precaria situación en la Cancha Central de All England Club. En el desempate de un quinto set, de otra memorable final en Wimbledon, Federer dispuso del saque con un 8-7 a su favor y ventaja 40-15 tras un par de aces.

Mariano Rivera,

unánime en Cooperstown

Babe Ruth, Ted Williams, Hank Aaron, Joe DiMaggio y otras gigantes leyendas del béisbol no pudieron. Lo logró un panameño nacido en un humilde pueblo de pescadores.

Mariano Rivera, ex cerrador de los Yanquis de Nueva York se convirtió este año en el primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol con una votación unánime, algo que ni los mayores íconos del deporte habían conseguido hasta ahora.

Perú y su mayor

suceso deportivo

En una colorida ceremonia, Perú mostró con orgullo los rasgos de su cultura milenaria para inaugurar el mayor suceso deportivo que haya albergado en la historia. Los Juegos Panamericanos se desarrollaron con 6.680 representantes de 41 países, que compitieron en 39 deportes.

el campeón más joven tras la Segunda Guerra Mundial.

Messi, el oro

y el barro

El saldo de títulos de Lionel Messi se limitó a la Liga española, que supo a poco. Pero el astro argentino volvió a ser el mejor jugador del mundo en 2019, lo cual fue reconocido con un inédito sexto Balón de Oro y el primer premio The Best de FIFA que recibió en su carrera.