Deportes

Listos los grupos

AMSTERDAM, Holanda, 3 de marzo (AP-NTX).- Portugal se las verá contra el campeón mundial Francia al iniciar la defensa de su título de la Liga de Naciones en la segunda edición del torneo de la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA).

La fase de grupos comenzará en septiembre, luego que Portugal tratará de revalidar un título más importante, el de la Eurocopa, entre el 12 de junio y el 12 de julio.

Croacia y Suecia también quedaron en el Grupo 3 de la división A de la Liga de Naciones. Los croatas perdieron ante Francia en la final de la Copa Mundial de 2018.

En el sorteo realizado en Ámsterdam el martes, España y Alemania — los dos campeones mundiales previo a Francia — quedaron en el Grupo A4 junto a Suiza y Ucrania.

El Grupo A1 tendrá a Italia, Holanda, Polonia y Bosnia-Herzegovina.

Y en el Grupo A2, Inglaterra chocará con Islandia, cuatro años después de caer eliminados ante ellos en la Europa 2016, al igual que Bélgica y Dinamarca.

El formato original de 12 países en grupos de tres equipos en la Liga A pasó a ser uno de 16 equipos con grupos tradicionales de cuatro la próxima temporada.

Las otras 39 naciones europeas quedaron repartidas en otras ligas.

Los dos mejores ganadores de grupo de la Liga de Naciones que posteriormente no logren la clasificación directa al Mundial de 2022 accederán a los repechajes a Qatar junto a los 10 segundos de esas eliminatorias.

Optimismo en que Euro 2020 se desarrolle con normalidad

El esloveno Aleksader Ceferin, presidente de la UEFA, confía en que la Euro 2020 se desarrolle de forma normal, luego del brote de coronavirus que se ha registrado en las últimas semanas en todo el mundo.

“Organizamos una competencia que se celebra en doce países, por lo que tenemos preocupaciones relacionadas con la seguridad, preocupaciones por la inestabilidad política, y una de las preocupaciones es el virus, lidiamos con ello y tenemos confianza”, dijo.

El dirigente recordó que un evento de la magnitud de la Euro implica cuidar todos los detalles. “Vamos a tratar de ser optimistas. Uno no sabe cuántas preocupaciones puede tener cuando organizas una gran competición”.

En rueda de prensa durante el congreso de la UEFA, Ceferin descartó de manera tajante que exista una fecha respecto a tomar medidas extremas respecto al coronavirus.

Italia es uno de los países que más casos ha registrado en Europa y Roma es una de las 12 sedes donde se llevará a cabo la Euro 2020 en junio próximo.

Reafirman compromiso con futbol femenino y en contra de racismo

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, declaró que el futbol europeo ha sido un ejemplo a seguir en el deporte moderno, aunque el progreso del futbol femenil y la lucha contra el racismo son asignaturas pendientes.

“Debemos hacer de la Eurocopa Femenina, en 2021, un punto de referencia, un momento decisivo en el desarrollo del futbol. Para inspirar a los millones de chicas que sueñan con convertirse en las mejores jugadoras, árbitras o entrenadoras del mañana”, aseguró el dirigente en el 44º Congreso Ordinario de la UEFA en Amsterdam.

El esloveno lamentó los recientes comportamientos racistas que se han presentado en diversos inmuebles del balompié europeo y reconoció que aún hay mucho trabajo por realizar, empezando por que los árbitros detengan, suspendan o abandonen los encuentros donde se susciten hechos de esta índole.

“En las últimas tres temporadas, los organismos disciplinarios de la UEFA impusieron 73 cierres parciales de estadios y ordenaron que se jueguen 39 partidos a puerta cerrada tras incidentes de discriminación”, reveló.

Señaló que el problema del racismo no se deriva de la rivalidad de los equipos dentro del campo, sino de las propias sociedades, por lo que es una situación que debe cambiar por el bien del futbol.

De cara a la próxima Eurocopa 2020, se mostró optimista con la situación actual del virus que ha obligado a suspender eventos deportivos masivos y expresó que se tratará de “un torneo de 51 partidos, durante el cual personas de todos los países apoyarán a sus equipos y celebrarán las hazañas de sus héroes.”

En Bélgica, confían en recuperación de Hazard

El español Roberto Martínez, director técnico de la selección de futbol de Bélgica, afirmó este martes que confía en que Eden Hazard, atacante del Real Madrid, se recupere a tiempo de su lesión para jugar la Eurocopa 2020.

“Veremos antes a Eden con la camiseta del Real Madrid que con la de la selección. Sin duda estará en la Euro. Los plazos de recuperación son imposibles de determinar, porque primero hay que ver la operación, pero conociéndolo y cómo trabaja, seguro que lo tenemos con nosotros”, aseguró en zona mixta tras el sorteo de la Liga de Naciones de la UEFA.

Hazard será operado este jueves en la ciudad de Dallas, Texas, de la fisura en el peroné derecho que padece, padecimiento que lo tendrá fuera de actividad casi por lo que resta de la temporada, pero el estratega de su selección espera que esté disponible para el certamen veraniego.

Asimismo, Martínez confesó que, en sus recientes pláticas, el ex jugador del Chelsea “fue muy positivo”, situación por la que descartó preocupación por el momento, puesto que si la operación finaliza bien, regresará de forma rápida.

“No estoy preocupado. Si la operación va bien, volverá al campo de forma rápida y podrá jugar con el Madrid antes de la Eurocopa. No puedo imaginar un torneo sin Eden”, añadió.