Deportes

Rinden homenaje a Gustavo del Campo, exingeniero de Adrián Fernández

Ambos íconos del automovilismo mexicano fueron reconocidos por sus triunfos internacionales y aportes históricos.
Homenaje a Gustavo del Campo, exingeniero de Adrián Fernández
Homenaje a Gustavo del Campo, exingeniero de Adrián Fernández / Foto: Carolina Figueroa

Esta mañana, la organización del Gran Premio de la Ciudad de México rindió homenaje a Gustavo del Campo, exingeniero de Adrián Fernández durante su paso por la entonces IndyCar, y al expiloto de la IMSA Tomás López Rocha. Ambos ingresados en el Muro de Honor del Deporte Motor en México colocado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Noticia Destacada

Checo Pérez y Bottas serán Los Fabulosos Cadillacs: Banda argentina aprueba el nombre

"Este año tenemos el honor de homenajear a dos grandes figuras del automovilismo mexicano como son Tomás y Gustavo. En su sangre corre la adrenalina por el deporte motor y con sus respectivas carreras contribuyeron a edificar lo que hoy es este deporte en nuestro país", comentó Federico González Compeán, Director General del Gran Premio de la Ciudad de México.

Velocidad en la sangre

López Rocha platicó que cuando era adolescente solía venir por las tardes al recinto y mirar los entrenamientos con "la ilusión de algún día convertirse en piloto profesional", así como dijo que la clave para cumplir el sueño fue gracias al apoyo de su familia quien lo impulsó a llegar a grandes categorías como la IMSA.

"Estoy agradecido con la organización por reconocer mi aporte al deporte. Mi amor por el automovilismo inició por 'culpa' de mi padre cuando participó en las primera ediciones de la carrera panamericana; más adelante, corrió en la carrera de inauguración del hoy Autódromo Hermanos Rodríguez", declaró durante la ceremonia.

Tomás López Rocha, piloto jalisciense, fue el primer mexicano que logró ser campeón de la Serie IMSA de Estados Unidos y uno de los pocos campeones internacionales que ha tenido México. Su trayectoria abarca la Fórmula K, Fórmula Ford, 24 Horas de Daytona, la Carrera Panamericana, entre otras.

El equipo mexicano que alcanzó la cima

Del Campo, ingeniero con una destacada trayectoria en categorías como Fórmula Ford, Ponys, Fórmula 3, Prototipos, IndyCar, Mundial de Rallies, Vintage e Indy Lights, ha dejado una huella imborrable en el automovilismo. Su carrera alcanzó un punto culminante al formar una dupla ganadora con Adrián Fernández como jefe de equipo, obteniendo victorias y podios para Fernández Racing.

Su talento, disciplina y visión estratégica le permitieron sobresalir en circuitos internacionales, convirtiéndose en uno de los pocos ingenieros mexicanos formados en el automovilismo nacional que han triunfado en el extranjero, elevando el nombre de México en las pistas del mundo.

Noticia Destacada

Russell gana en Singapur y McLaren revalida el título de constructores

"Cuando las personas te dan todo lo que se necesita para crecer como equipo y te brindan la confianza para elegir a los pilotos mexicanos, surge un exitoso equipo que fue de los primeros en estar en la IRL (IndyCar), en la WRC entre otros, el talento de nuestra gente brilla con un gran éxito en el deporte", enfatizó Del Campo.

En el Muro del Honor se encuentran labrados los nombres de los más destacados protagonistas del deporte motor mexicano como Pedro y Ricardo Rodríguez, Rodolfo Sánchez Noya, Jo Ramírez, Héctor Alonso Rebaque, Memo Rojas Sr, José y Julián Abed, Moisés Solana, entre otros.