Frente Frío 24: Conagua anticipa fuertes lluvias en la Península de Yucatán
El paso del Frente Frío 24 por la Península de Yucatán causará lluvias de fuertes a muy fuertes junto a fuertes rachas de viento en la zona costera.
ÚLTIMA HORA
Quintana Roo
Provoca corto circuito incendio de Tsuru en Calderitas, lamentan los propietarios la pérdida de su unidad
El paso del Frente Frío 24 por la Península de Yucatán causará lluvias de fuertes a muy fuertes junto a fuertes rachas de viento en la zona costera.
La Tormenta Invernal provoca temperaturas récord en Chihuahua, con -21°C en San Juanito, mientras se reportan nevadas, cierres carreteros y refugios habilitados.
El fenómeno de La Niña, aunque débil, impactará con temperaturas extremas, heladas y lluvias en México.
Este enero será uno de los meses más fríos de la última década, con frentes fríos severos y temperaturas extremas debido a un vórtice polar, afectando principalmente el norte y centro de México, incluida la Península de Yucatán.
El Frente Frío 20 traerá lluvias y bajas temperaturas a la península de Yucatán, con mínimas de hasta 13°C durante el primer fin de semana del año.
La temporada de frentes fríos 2024-2025 prevé 48 frentes fríos y siete tormentas invernales, con los meses más fríos siendo enero y febrero.
Las cabañuelas son más que un simple método de predicción meteorológica; son una tradición que une a las comunidades y mantiene viva una parte importante de su patrimonio cultural.
Las cabañuelas, más que una técnica para predecir el clima, son un reflejo de la historia y la cultura del sureste de México.
Esto es todo lo que tienes que saber sobre el Solsticio de Invierno. ¿Cuándo y a qué hora llega a México?
Un nuevo Frente Frío ingresará en la frontera de México, provocando bajas temperaturas a partir de este domingo.
Estos serán los estados más afectados por la llegada del Frente Frío 15.
En los próximos párrafos podrás saber cuántos Frentes Fríos están programados para enero del 2025,
¿Sabías que el invierno está muy cerca de llegar? Conoce, además, el lugar dentro del país que se caracteriza por ser el más frío.
El Frente Frío No. 13 continuará desplazándose sobre el Golfo de México, trayendo temperaturas más bajas y cielos nublados con probabilidad de lloviznas aisladas en la península de Yucatán, mientras que se esperan vientos del noreste y temperaturas variables en diferentes regiones.
El Frente Frío 11, acompañado de una masa de aire polar, se desplaza lentamente por el oriente de México, trayendo consigo un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y un evento de "Norte" con vientos fuertes.
Durante la temporada de huracanes de 2024, el sureste de México fue afectado por varios huracanes significativos, desde el 1 de junio y hasta el 30 de noviembre
La Depresión Tropical Sara continúa su recorrido sobre la Península de Yucatán, donde dejará lluvias fuertes
Fuertes lluvias con rachas de viento se registrarán en la Península de Yucatán ante el ingreso de la Tormenta Tropical Sara