¿Qué llevar a un cenote de Yucatán? Todo para disfrutar la experiencia sin contratiempos
Los cenotes de Yucatán se encuentran lejos de zonas pobladas, por lo que es necesario llevar todo lo necesario para disfrutar de estos espacios.
ÚLTIMA HORA
Internacional
Consejo de Seguridad de la ONU se reúne el viernes a solicitud de Venezuela, asegura que EE.UU. lanzará ataque en su contra
Los cenotes de Yucatán se encuentran lejos de zonas pobladas, por lo que es necesario llevar todo lo necesario para disfrutar de estos espacios.
Ubicado en Candelaria, Campeche, El Tigre —antiguo puerto fluvial maya conocido como Itzamkanac— fue punto estratégico en la ruta de Hernán Cortés.
Descubre la Hacienda Uayamón, la locación real de la telenovela de Angelique Boyer y Sebastián Rulli. Te decimos cómo llegar, qué hacer y cuánto cuesta el desayuno en este icónico sitio histórico cerca de Campeche capital.
El atractivo, ubicado al sur de Yucatán, es la opción ideal para los fanáticos de la aventura y el descanso.
Debajo de las calles del primer cuadro de la capital yucateca, se ubica un cuerpo de agua subterráneo al que se puede acceder a través de un colegio.
Aunque la temporada de lluvias en Campeche va de junio a noviembre, el estado ofrece atractivos ideales para días nublados, desde museos e iglesias coloniales en el Centro Histórico hasta experiencias culturales y gastronómicas.
Sabemos que todos en la CDMX tienen a un familiar o un amigo que vive en la capital del EdoMex y por ello te compartimos una guía y la ruta exacta para lograr llegar en tan solo 40 minutos y con la cantidad de 92 pesos.
El xe’ek no solo refresca, también evoca memorias de infancia, celebraciones comunitarias y la riqueza de la cocina campechana. Es un ejemplo perfecto de cómo lo sencillo puede ser profundamente significativo.
Ambos platillos son símbolo de memoria colectiva, pero el campechano suele tener un sabor más suave y menos picante, ideal para quienes buscan una experiencia más equilibrada.
Descubre cómo aprovechar al máximo un día en Campeche: desde su Centro Histórico amurallado y museos mayas, hasta su exquisita gastronomía y los atardeceres frente al mar.
Campeche, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ofrece atractivos durante todo el año, aunque la mejor temporada para visitarla es entre noviembre y abril, cuando el clima es fresco y seco.