Entretenimiento / Ocio

Luna de Fresa junio 2025: ¿Cuándo y dónde se podrá ver en Mérida?

La última luna llena antes del solsticio de verano promete un espectáculo visible a simple vista
La Luna de fresa es la pauta para el verano
La Luna de fresa es la pauta para el verano

La Luna de Fresa representa mucho más que un simple satélite brillando en el cielo nocturno. Se trata de la última luna llena antes de que se registre el solsticio de verano, marcando un momento especial en el calendario astronómico que fusiona tradiciones ancestrales con observación científica.

Noticia Destacada

Modelo se arroja del parasailing tras ataque de pánico mientras grababa un comercial

El próximo 11 de junio a las 07:44 GMT (1:44 am hora de México), los amantes de la astronomía podrán disfrutar de este extraordinario evento que ilumina cielos de todo el mundo, entre ellos México y la Península de Yucatán.

Una historia que nace en Maine

El nombre "Luna de Fresa" tiene sus raíces en la década de 1930, cuando el Almanaque del Agricultor de Maine, una prestigiosa publicación estadounidense especializada en predicciones astronómicas, decidió bautizarla así en referencia a la temporada de cosecha de fresas que se desarrolla en esta época en el noreste de Estados Unidos.

Según la NASA, este almanaque asoció inteligentemente la presencia del bello y brillante satélite con diversas temporadas de cosechas mensuales, creando una conexión poética entre agricultura y astronomía.

Europa y la dulce "Luna de Miel"

En el continente europeo, esta misma luna llena recibe el romántico nombre de "Luna de Miel", una denominación que se remonta al menos al siglo XVI y que surge de una tradición completamente diferente.

Durante junio, Europa experimenta la mayor producción de hidromiel, una deliciosa bebida creada fermentando miel mezclada con agua y, ocasionalmente, con frutas, especias, cereales o lúpulo. En este mes, la miel estaba lista para la cosecha, otorgándole su nombre dulce y poético.

El vínculo matrimonial con el cielo

La palabra "luna de miel" aplicada al primer mes de matrimonio podría estar vinculada a esta luna llena debido a la costumbre de celebrar bodas en junio o porque se considera la "luna más dulce" del año.

Sin embargo, no existe evidencia suficiente para respaldar la teoría del siglo XIX que sugiere que la palabra se incorporó al inglés a partir de la costumbre de regalar hidromiel a los recién casados durante su primer mes de matrimonio.

Noticia Destacada

¿Quién ganó La Casa de los Famosos All-Stars 2025?

¿La Luna de Fresa se verá en Mérida?

La excelente noticia es que la Luna de Fresa puede observarse perfectamente a simple vista. No se requiere ningún equipo especial como binoculares o telescopios para apreciar su belleza y brillantez.

No obstante, utilizar binoculares o un telescopio puede enriquecer significativamente la experiencia, permitiendo observar detalles fascinantes como los cráteres lunares y texturas de la superficie selenita.

¿Dónde seguir el evento en vivo?

Para maximizar la experiencia de observación, diversas instituciones especializadas ofrecen transmisiones en vivo de alta calidad:

Instituciones mexicanas

  • Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) a través de sus cuentas oficiales de Facebook
  • UNAM mediante sus páginas oficiales y plataformas digitales

Instituciones internacionales

  • NASA en sus canales de YouTube y plataformas oficiales
  • Observatorios astronómicos internacionales con transmisiones especializadas

El significado astronómico profundo

La Luna de Fresa marca un momento crucial en el calendario astronómico: representa la transición hacia el solsticio de verano, cuando el hemisferio norte experimenta el día más largo del año.