
La Orquesta de Pérez Prado ha logrado un hito histórico al postularse por primera vez a la vigésima sexta entrega de los Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre en Las Vegas. Su álbum "Larga Vida al Mambo" representa no solo una candidatura, sino la culminación de 75 años de historia musical ininterrumpida.
Noticia Destacada
Antonio Pérez Garibay, papá de Checo Pérez, confiesa que rechazó entrar a La Casa de los Famosos
"Larga Vida al Mambo", lanzado globalmente el 25 de mayo bajo el sello NB Music | Anyxi Music, constituye una obra maestra contemporánea que honra el legado del "Rey del Mambo". La producción reúne los temas más emblemáticos de Pérez Prado con arreglos originales que conectan tradición y modernidad.
La producción general estuvo a cargo de Vladimir Suárez A. y Marco Bringas (también manager de la orquesta), quienes aportaron una visión renovada desde México. El equipo se completó con Ximena Bringas y Luis Aguero (vocalistas actuales), junto al maestro José Valentino, músico multipremiado y doctor en música reconocido internacionalmente.
El álbum incluye joyas inmortales como "Mambo No. 5", "Qué Rico Mambo", "Cerezo Rosa", "Patricia" y "Mambo Universitario", pero con un toque contemporáneo en interpretación y producción que respeta la esencia original mientras abraza la modernidad.
Pérez Prado marcó un precedente histórico en 1958 al convertirse en el primer latino nominado al Grammy por su tema "Patricia". Aunque no ganó en esa ocasión, su impacto en la música internacional fue indiscutible. En 2001, fue incluido en el Salón de la Fama del Latin Grammy, consolidando su contribución legendaria a la música latina.
Actualmente, la orquesta continúa su legado bajo la dirección del maestro Abel Orozco, quien junto a grandes músicos y los vocalistas Ximena Bringas, Luis Aguero y Santiago Orozco, mantiene vivo el espíritu del mambo para las nuevas generaciones.
Esta postulación histórica demuestra que el mambo está más vivo que nunca. La orquesta ha logrado la fórmula perfecta: explorar el pasado con una mirada de modernidad que proyecta el género hacia el futuro, manteniendo la esencia del sonido original que conquistó al mundo hace décadas.
"Larga Vida al Mambo" no solo celebra 75 años de trayectoria, sino que reafirma el lugar de la Orquesta de Pérez Prado como una de las agrupaciones más influyentes del género. Su sonido atemporal sigue conquistando escenarios y plataformas digitales, demostrando que la música de calidad trasciende épocas.
La cita con la historia
El 13 de noviembre en Las Vegas, la Orquesta de Pérez Prado tendrá la oportunidad de escribir un nuevo capítulo dorado en la historia de la música latina. Después de 67 años desde la primera nominación de Pérez Prado, la orquesta busca coronar su legado con el reconocimiento que el mambo merece en la era moderna.
Esta candidatura histórica representa más que una nominación: es la validación de que la música auténtica y bien producida puede conectar generaciones y mantener vivo un legado que define la identidad musical latinoamericana.