Internacional

A romper el círculo corrupción-impunidad

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 9 de diciembre (EFE).- El titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el abogado colombiano Iván Velásquez, instó hoy a América Latina a acabar con el “círculo vicioso corrupción-impunidad”.

“Romper el círculo vicioso corrupción-impunidad debe ser un propósito nacional en todos nuestros países de América Latina”, aseguró el titular de este ente, auspiciado por la ONU desde su creación en 2006, en sus redes sociales.

Con motivo de la conmemoración este domingo del Día Internacional Contra la Corrupción, Velásquez explicó que “si el poder tradicional se opone -porque sabe que perdería sus privilegios- la tarea tiene que asumirla la ciudadanía. Esto es construcción de democracia!”.

El Ministerio Público y la Cicig han desarrollado en los últimos años importantes investigaciones que han dejado al descubierto grandes estructuras que operaban dentro del Estado, como las que acabaron con el Gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti (2012-2015), ambos en prisión preventiva.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció el pasado 31 de agosto que no renovaría el mandato del organismo de las Naciones Unidas, que vence en septiembre de 2019, por entender que se ha convertido en una especie de estructura paralela similar a las que tiene que combatir en el país.

Días después, desconoció a Velásquez como su comisionado y aprovechando que se encontraba en una gira de trabajo en Washington le prohibió el ingreso al país por considerarlo una amenaza para la seguridad nacional, aunque la ONU aseguró en reiteradas ocasiones que sigue en el cargo.