WASHINGTON, EE.UU., 21 de diciembre (EFE).- La renuncia del general James Mattis como secretario de Defensa de EE.UU. ha provocado hoy ansiedad e incertidumbre dentro del país y entre los aliados de Washington, que temen que su salida permita al presidente Donald Trump, dar rienda suelta a sus peores instintos.
La Casa Blanca insistió hoy a través de su portavoz, Sarah Sanders, que el general James Mattis hizo “lo correcto” al presentar su dimisión este jueves como jefe del Pentágono, después de meses de diferencias con Trump, y un día después de que se anunciara el repliegue de las tropas estadounidenses de Siria.
“Si el secretario Mattis siente que no es la persona correcta para ocupar ese puesto, creo que lo correcto y lo honorable es lo que hizo, echarse a un lado”, dijo Sanders en una entrevista en la cadena conservadora Fox.
Por su parte, los aliados de EE.UU. en el mundo despertaron hoy con la noticia de la salida de Mattis.
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag alemán, Norbert Röttgen, consideró en Twitter que “el mundo debe prepararse para unas políticas de Trump aún más desenfrenadas”.
“Lo que separa a EE.UU. de otros países es su estrecha red de alianzas y la lealtad de sus amigos. El general Mattis entendía esto. Trump no, como demuestra la retirada de las tropas de Siria. Con Mattis, la última voz de la razón abandona la Administración”, afirmó Röttgen, aliado de la canciller alemana, Angela Merkel.
En su carta de renuncia, Mattis hizo una férrea defensa del sistema de alianzas de EE.UU. en el mundo y opinó que Washington debe “tratar a sus aliados con respecto”, así como ser “resuelto e inequívoco” en la forma en que lidia con sus competidores, entre los que mencionó a China y Rusia.
Por su parte, el Gobierno francés, muy activo en el conflicto en Siria, lamentó la salida de Mattis y cuestionó las palabras de Trump sobre la derrota del grupo Estado Islámico (EI) en Siria.
Trump proclamó esta semana la “derrota” del EI en Siria para justificar su decisión de replegar las tropas; pero dentro del Ejecutivo galo “no todos comparten” la interpretación de Trump sobre el grupo yihadista, dijo hoy la ministra de Defensa francesa, Florence Parly, en una entrevista en la emisora “RTL”.