Por Marina MenéndezFotos: Lisbet Goenaga, especial para Por Esto!
Vivir de manera más confortable… y con belleza
LA HABANA.— Los artesanos de las provincias cubanas Pinar del Río y La Habana, y de Brasil, Indonesia e Italia entre los participantes extranjeros, acaparan los mayores premios de la Feria Internacional de Artesanía FIART 2018, cuya ceremonia de clausura se celebró este viernes.
México, nación invitada especial al evento entre otros 18 países, fue el que alcanzó mayor cantidad de menciones, acorde con el numeroso público que durante más de 20 días de Feria acudió a sus stands, caracterizados por el modo de hacer de la artesanía popular mexicana.
Platos y fuentes de cerámica bellamente pintados, velas y óleos, entre otras obras, engalanaron y se vendieron en el pabellón de la hermana nación, cuyos lazos con Cuba en materia de artesanía fueron destacados por Arturo Valdés, presidente del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC, institución promotora de FIART). Por ello, celebró que ambos países caminen juntos también en este ámbito.
Premios a la obra de la vida de dos prestigiosos artesanos cubanos, Caridad Viciedo y Menel Richard, se entregaron en la gala de clausura junto al reconocimiento al resto de los galardonados.
Conciertos, debates e intercambios entre los artistas se dieron la mano con el carácter expositivo y comercial de FIART, que este año se trasladó del habitual espacio del recinto expositivo Pabexpo a la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
En el plano nacional la Feria estuvo dedicada a Villa Clara y tuvo como “materia” principal, el mueble artesanal, acorde con su lema de “Arte, utilidad y oficio”.
La Feria Internacional de Artesanía, que ya está en su edición 22, demuestra cuánto puede aportar el quehacer artesanal popular a una vida cotidiana más confortable, sin desdeñar la belleza.