BUENOS AIRES, Argentina, 25 de septiembre (EFE/AFP).- La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, advirtió hoy al presidente Mauricio Macri que, si no cambia el rumbo de la política económica, “no habrá tregua” por parte del sindicalismo que ha protagonizado este martes una “contundente” huelga general.
La medida de fuerza, la cuarta que afronta Macri desde su llegada a la Casa Rosada a finales de 2015, tuvo, según los gremios convocantes, un “alto acatamiento” y se notó con fuerza en sectores como el comercio y la industria y un paro total de actividades en el transporte.
“Se ha dicho hasta el cansancio que no hay plan B. Debemos decir, desde aquí, con respeto por las instituciones, que, si no hay plan B, tampoco va a haber tregua del movimiento sindical argentino”, advirtió en una rueda de prensa Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT.
La huelga de 24 horas convocada por la CGT -integrada por gremios de tradición peronista- contó con la adhesión de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la segunda central sindical del país, que desde el mediodía del lunes realiza un paro de 36 horas.
Los diversos sectores de la CTA realizaron este lunes una masiva protesta en Buenos Aires, que fue acompañada por organizaciones sociales y agrupaciones políticas de izquierda, que hoy volvieron a manifestarse en algunos puntos de la capital y su periferia.
Cientos de vuelos fueron cancelados y retrasados hoy durante la que es la cuarta huelga general contra el Gobierno de Mauricio Macri, una situación que, según estimaciones del sector, afecta a al menos 60,000 pasajeros.
Renuncia Presidente del Banco Central en plena negociación con FMI
Argentina cambió este martes a su presidente del Banco Central, en un movimiento sorpresivo justo cuando el país negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una ampliación del acuerdo alcanzado en junio por 50,000 millones de dólares y en medio de una huelga general.
Luis Caputo, quien ocupó el cargo desde junio, anunció su renuncia mientras
el presidente Mauricio Macri se encuentra en Nueva York para participar en la
Asamblea General de Naciones Unidas.