Internacional

En la pobreza 140 millones en EE.UU.

El 43% de la población es pobre o vive con ingresos muy bajos, en este país, considerado uno de los más ricos del mundo, según datos revelados por la Campaña de la Gente Pobre en una audiencia en el Congreso estadounidense

WASHINGTON, Estados Unidos, 26 de septiembre (EFE/AP).- La organización Campaña de la Gente Pobre (PPC, en sus siglas en inglés) denunció hoy que más de 140 millones de personas en Estados Unidos viven en condiciones de pobreza o con ingresos muy bajos.

En una audiencia en el Congreso estadounidense, la PPC advirtió que esta cantidad representa un 43 % del total de la población del país e incluye 73 millones de mujeres y niños que tienen dificultades para sobrevivir en Estados Unidos por culpa de su condición socioeconómica.

“Casi la mitad de nuestra población es pobre y 73 millones de mujeres y niños viven en condiciones de pobreza. Es obligatorio centrar nuestros esfuerzos en erradicar la pobreza y el racismo sistemático en nuestro país”, dijo en la audiencia el reverendo William Barber II, copresidente de la PPC.

Esta organización, que tiene presencia en más de una treintena de estados del país, lamentó además que la mitad de los menores de edad en territorio estadounidense formen parte de familias pobres o con muy escasos recursos.

En Estados Unidos, el umbral de pobreza para una persona soltera menor de 65 años se sitúa en un ingreso anual de 11,700 dólares, mientras que en una familia con dos hijos se encuentra en los 24,250 dólares, de acuerdo a datos del Censo.

“En total, 39 millones de niños aquí son pobres. En el país más rico del mundo. Esto está mal, es inmoral y no lo podemos aguantar ni un minuto más”, exclamó otra de las representantes de la PPC, Liz Theoharris, ante la atenta mirada de la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

A la audiencia asistieron varias familias y personas que viven en condiciones de pobreza a lo largo de la geografía estadounidense, desde Carolina del norte hasta Alabama, pasando por Michigan e Illinois, entre otros.

80,000 personas murieron por influenza en el invierno

Aproximadamente 80,000 personas murieron por influenza o por sus complicaciones el invierno pasado en Estados Unidos, la cifra de muertes más alta relacionada con la enfermedad en por lo menos cuatro décadas.

El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el médico Robert Redfield, dio a conocer la cifra en una entrevista realizada el martes por la noche con The Associated Press.

Los expertos en influenza sabían que había sido una temporada muy mala, pero por lo menos uno de ellos se sorprendió por la cantidad de personas que murieron.

“Es enorme”, dijo el médico William Schaggner, un experto en vacunas de la Universidad de Vanderbilt. La cifra fue casi el doble de los que los funcionarios de salud consideran un mal año, agregó.