
CHETUMAL– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó la noche del jueves a la capital quintanarroense para encabezar este viernes su conferencia matutina desde la Base Aeronaval. A su llegada, donde fue recibida por la gobernadora Mara Lezama y simpatizantes de la Cuarta Transformación, la mandataria abordó un tema que ha generado controversia: la supuesta intervención militar de Estados Unidos en territorio nacional.
Sheinbaum fue categórica al afirmar que no existe ninguna operación extranjera en curso y que las acciones contra la delincuencia organizada se realizan exclusivamente por fuerzas mexicanas. La declaración respondió a especulaciones surgidas tras el traslado de 26 presuntos integrantes del crimen organizado a EE.UU. y reportes de vuelos de drones estadounidenses en zonas de alta actividad delictiva.

Noticia Destacada
Fiscalía y fuerzas de seguridad realizan diligencias contra la trata de personas en la Supermanzana 66 en Cancún
Aunque el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ya había negado que dichos sobrevuelos tuvieran un propósito militar, el tema recobró fuerza por comentarios del analista Joshua Treviño, del American First Policy Institute, quien insinuó que podría gestarse una intervención bajo el amparo del Derecho Internacional.
De acuerdo con estas versiones, tal operación podría ocurrir antes de finalizar el verano, bajo el argumento de que la estrategia de seguridad mexicana es insuficiente. Sheinbaum rechazó tal escenario y defendió que el combate a la criminalidad está en marcha con operativos y cooperación bilateral, pero sin injerencia militar extranjera.
Este viernes, la mandataria celebrará la denominada “mañanera del pueblo” en Chetumal antes de viajar a Guatemala para reunirse con el presidente Bernardo Arévalo y posteriormente a Calakmul, Campeche, para un encuentro trilateral con el Primer Ministro de Belice, John Briceño, donde se abordarán temas de seguridad regional, migración, economía y medio ambiente.