NUEVA YORK, EE.UU., 7 de octubre (AFP).- Los militantes del movimiento ambientalista de desobediencia civil Extinction Rebellion (XR) iniciaron este lunes una movilización de dos semanas en todo el mundo, con acciones desde Sídney a Nueva York, pasando por Londres, París y también en Buenos Aires, para protestar contra la inacción frente al cambio climático.
Nacido a finales de 2018 en Reino Unido por iniciativa de un grupo de activistas y académicos que propugnan la desobediencia civil no violenta, este movimiento reivindica hoy 500 grupos en 72 países y cuenta con el respaldo de Greta Thunberg, la adolescente sueca que inspiró las protestas de escolares en defensa del medioambiente.
Los manifestantes piden que se declare la “emergencia climática” y los gobiernos fijen para 2025 la neutralidad en las emisiones de gases con efecto invernadero.
Su principal forma de protesta consiste en bloquear el tránsito o el acceso a edificios, encadenándose, pegándose a las puertas o mediante sentadas.
En Nueva York, unos 200 manifestantes se congregaron en el Battery Park para realizar una “procesión fúnebre” hacia Wall Street, donde arrojaron sangre falsa sobre la icónica estatua del toro.
“Precisamos imágenes como esta para conseguir atención de la gente”, dijo a la AFP James Comiskey, de 29 años.
En Buenos Aires, medio centenar de activistas del movimiento protestaron
pacíficamente.
Los manifestantes subieron a la Torre de los Ingleses, en el exclusivo sector de Retiro, y allí colgaron su bandera. Luego, disfrazados de fumigadores, ingresaron a las instalaciones de la empresa Bayer Monsanto y denunciaron los efectos nocivos del uso del glifosato, exhibiendo fotos de las personas afectadas.
En Canadá, varias decenas de personas bloquearon autopistas en Toronto, Halifax y Edmonton.
Un total de 276 personas fueron arrestadas en Londres, donde los manifestantes cortaron numerosas calles y protestaron en varios puntos en torno al Parlamento y la sede del gobierno en un ambiente festivo.
París se sumó a la protesta global bloqueando un puente y una plataforma sobre el Sena.
En Madrid, unos 200 jóvenes disfrazados y maquillados para representar catástrofes naturales como la “desertificación”, “las inundaciones” o “los incendios”, se congregaron frente al Ministerio para la Transición Ecológica, donde instalaron carpas con la intención de acampar.