Internacional

Entra en fase clave el Ucraniagate

WASHINGTON, EE.UU., 27 de noviembre (Agencias).- La pesquisa de juicio político (impeachment, en inglés) contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasará a la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, con una audiencia programada el 4 de diciembre, a la que el mandatario está invitado.

En la audiencia se examinarán las bases constitucionales para el posible juicio político contra el gobernante.

La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes decidirá si aprobar o no los artículos correspondiente al proceso.

El objetivo de esa instancia de gobierno es discutir si hay elementos de base que ameriten un juicio al presidente, en tanto buscan que el magnate inmobiliario vaya al banquillo en enero.

La audiencia incluirá a peritos jurídicos que examinarán las bases constitucionales para el “impeachment”, mientras la comisión decidirá si hay artículos que puedan inducir al juicio.

Los demócratas pretenden celebrar una votación final en la Cámara de Representantes en Navidad, que montaría el escenario para que el magnate se siente en el banquillo de los acusados en enero.

Mientras, la Comisión de Inteligencia de la Cámara baja deberá presentar un informe de su pesquisa sobre los tratos que Trump hizo con Ucrania.

El presidente de esa comisión, Adam Schiff, dijo que el reporte estará listo “al poco tiempo de que el Congreso regrese de su descanso por el Día de Acción de Gracias”.

El comité sostuvo audiencias durante dos semanas de este mes que examinaron las solicitudes de Trump a Ucrania para que investigara a los demócratas, mientras Estados Unidos retenía ayuda militar al país europeo.

Trump y sus abogados están invitados a la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos con la oportunidad de interrogar a testigos, de acuerdo con las reglas aprobadas por la Cámara de Representantes.

La comisión publicó una carta enviada por el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, Jerrold Nadler, en la que dijo que espera que Trump participe, “de conformidad con las reglas de decoro y con la naturaleza solemne del trabajo”.

El panel de la comisión dará a la Casa Blanca hasta el 1 de diciembre para decidir si Trump o sus abogados asistirán.

Si los demócratas se mantienen con lo programado, la audiencia se produciría mientras la comisión presenta los artículos para juicio político y luego realiza una votación, proceso que podría tomar varios días.

Si la comisión aprueba los artículos para finales de la segunda semana de diciembre, la Cámara de Representantes podría sostener una votación sobre el juicio político en la tercera semana de diciembre, antes del periodo vacacional.

Pista incriminatoria

La Cámara de Representantes aseguró ayer que los documentos que recibieron de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) “sugieren un patrón de abuso” que refleja “una desviación preocupante de los procedimientos” para asignar fondos, en particular, con respecto a la retención de la ayuda a Ucrania para presionarla a que siguiera los deseos del presidente Donald Trump, de que fiscales de ese país indagaran a su posible rival político electoral, Joe Biden.

Los legisladores criticaron a la OMB por no seguir los canales regulares de distribución y trazaron una línea de tiempo que mostraba cómo se retuvo la ayuda militar de casi 400 millones por orden de un representante político.

Dos funcionarios de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca renunciaron ayer, al estar implicados en las operaciones del Ucraniagate.