Internacional

Anuncio de Bloomberg sacude a los demócratas

No todo va bien en la búsqueda del Partido Demócrata de su candidato a la presidencia: sólo hay que preguntarle a Michael Bloomberg.

El multimillonario de Nueva York- cuya carrera en los negocios y la política ha sido dirigida más que nada por los datos y el análisis- está dando pasos para participar en la contienda demócrata por cuenta propia, cuando faltan menos de 90 días para que se realice la primera votación.

Más que nada, su decisión refleja dos factores primordiales: la evidente debilidad de Joe Biden, el favorito de la clase dirigente, y los persistentes temores de que su rival emergente Elizabeth Warren sea vista por el electorado como demasiado liberal para derrotar al presidente Donald Trump en una elección presidencial.

Es difícil determinar si Bloomberg, un exrepublicano sin una amplia base política, podrá competir contra Biden o Warren en caso de decidirse a contender, pero su paso hacia esa dirección representa una fuerte crítica a la lucha por la silla presidencial de su nuevo partido.

“Este es un equipo que es muy inteligente y metódico”, dijo Jef Pollock, un encuestador demócrata con sede en Nueva York. “Refleja una sensación de que los actuales contendientes no pueden vencer a Donald Trump y por ello sienten que ellos deben intentarlo”.

Hace apenas siete meses, Bloomberg había anunciado que no participaría en las elecciones primarias demócratas luego de una breve fase de exploración. En ese entonces, sus asesores compartieron en privado sus análisis de que no había espacio suficiente para otro centrista como Bloomberg teniendo a Biden en la contienda.