Internacional

Falta de oxígeno: plaga que arrasa la vida marina

MONTEREY, EE.UU., 21 de marzo (EFE).- Los efectos del cambio climático sobre los océanos son ampliamente conocidos, desde el calentamiento del agua hasta la subida de los niveles del mar, pero sin embargo hay un elemento aún más letal que a menudo pasa desapercibido: la falta de oxígeno que arrasa la vida marina.

Los océanos del planeta absorben el 30 % de las emisiones de dióxido de carbono que se lanzan a la atmósfera, lo que contribuye a la aparición de “zonas muertas” en el mar, en las que prácticamente no queda oxígeno y donde la fauna acuática no puede sobrevivir.

“En el año 2006, los pescadores veteranos de Oregón (EE.UU.) llamaban a la universidad preguntando por qué, por primera vez en décadas, estaban sacando del océano cangrejos ya muertos”, explicó el profesor del departamento de Biología Integrada de la Universidad Estatal de Oregón Francis Chan.

Chan, que participó en una conferencia sobre los retos del cambio climático y la sobrepesca en los océanos organizada por la Fundación Nacional de la Prensa de EE.UU. en Monterey (California), indicó que cuando acudió a la zona para investigar lo que ocurría, el hallazgo le sorprendió: los cangrejos morían por falta de oxígeno en el mar.