LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Las autoridades cubanas rechazaron este martes una nueva maniobra de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual viola la institucionalidad de Venezuela y el derecho internacional.
En declaraciones a medios de prensa, el viceministro de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, Rogelio Sierra, denunció el nuevo ardid de la administración estadounidense, la cual, en contubernio con la OEA y su Consejo Permanente, pretende incidir en la situación del país sudamericano, al designar a un representante de ese país en la organización, pasando por encima del derecho internacional y las disposiciones constitucionales y el orden jurídico de esa nación.
De acuerdo con Sierra, “el Consejo Permanente de la OEA acaba de tomar una nueva decisión contra Venezuela, esta vez para designar a un representante apócrifo de Caracas en esa organización. La decisión fue adoptada en una reunión celebrada esta tarde (martes) en Washington presidida, curiosamente, por el delegado de los Estados Unidos”, precisó el diplomático.
El funcionario dijo que se trata de una decisión impuesta por Estados Unidos y su títere, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, que desconoce que el plazo para la salida de Venezuela de la OEA expira a finales de abril, y para evitarlo aprueba a un supuesto representante de esa nación designado por un autoproclamado e ilegal presidente.
Se adoptan en la OEA decisiones que constituyen violaciones del derecho internacional y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, señaló el viceministro y añadió que en este caso, “se trata de un acto de injerencia inaceptable en los asuntos internos venezolanos, una violación de la soberanía y la libre determinación del hermano país”.
Según la autoridad antillana, esa decisión se tomó “a contrapelo de los argumentos y recursos de procedimiento de un numeroso grupo de naciones de la región, que intentaron frenar esta maniobra de Estados Unidos por los negativos precedentes que tiene para los países de América Latina y el Caribe”.
Estados Unidos continúa desplegando su iniciativa siniestra ante la evidencia de que se agotan sus recursos para deponer al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, añadió y precisó que Washington, “acude de manera desesperada a recursos como éste, que, de no ser violatorios del derecho internacional, bien pudieran ser considerados como meras y ridículas maniobras”.
Por último, Rogelio Sierra afirmó en su Declaración que Cuba reclama el derecho de Venezuela y del pueblo venezolano a su libre determinación y a su soberanía, en consonancia con su institucionalidad, su ordenamiento jurídico y con el derecho que corresponde al soberano, el pueblo de Venezuela.
(Más información en Página 4)