Internacional

Breves Internacional

Rohinyás protestan en Bangladesh

Miles de enfurecidos refugiados rohinyás protestaron el domingo en el segundo aniversario de su éxodo forzado de Myanmar a Bangladesh. Los manifestantes exigían que se respeten sus derechos, se le permita conseguir la ciudadanía o se les permita regresar a su país. El evento ocurrió pocos días después de que Bangladesh intentó iniciar la repatriación de 3,450 musulmanes rohinyás, pero ninguno aceptó regresar voluntariamente. Más de un millón de rohinyás viven en Bangladesh. (AP)

Siete muertos en accidente aéreo

Siete personas, entre ellas dos niños alemanes y sus padres, fallecieron este domingo en la isla española de Mallorca al colisionar en el aire un helicóptero y una avioneta, indicaron las autoridades. Los fallecidos son los dos ocupantes de la avioneta ultraligera, dos hombres españoles, y los cinco del helicóptero: el piloto, italiano, y una familia alemana compuesta por una pareja y sus dos hijos, menores de edad, indicó la Guardia Civil sin más detalles. Las causas del siniestro se desconocen por el momento, y tanto la Guardia Civil como la policía nacional y las autoridades locales se limitaron a señalar que continúa la investigación. (AFP/AP)

Policía dispara en manifestación en Hong Kong

Un policía de Hong Kong disparó al menos una vez con su arma de fuego este domingo durante las protestas de manifestantes radicalizados, en el primer incidente de este tipo en tres meses de protestas en la ex colonia británica. El incidente se produjo en el marco de enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en Tsuen Wan, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad. El territorio semiautónomo, uno de los principales centros financieros del mundo, ha experimentado en los últimos tres meses su peor crisis política desde su retrocesión a China en 1997. El actual movimiento de protesta, nacido de la oposición a un proyecto de ley –ahora suspendido– para permitir las extradiciones hacia China continental, se ha convertido en una campaña más global por democracia y protección de las libertades locales. (AFP)