Internacional

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Cuba condenó este jueves la más reciente agresión del gobierno de Estados Unidos, que mediante un programa dirigido a obstaculizar la cooperación médica cubana, incrementa su política de presión contra la isla.

Un Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicada en el sitio oficial Cubaminrex, denuncia enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos a través de un programa de la USAID, “destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas”.

El MINREX manifiesta que ese empeño se suma a las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana y a esfuerzos anteriores de igual propósito como el programa especial de “parole” dirigido al robo de recursos humanos formados en Cuba.

“El centro de la inmoral calumnia consiste en alegar, sin fundamento alguno, que Cuba incurre en la trata de personas o la práctica de la esclavitud y en pretender denigrar la meritoria labor que voluntariamente desarrollan y han desarrollado a lo largo de la historia cientos de miles de profesionales y técnicos de la salud cubanos en varios países, particularmente del Tercer Mundo”, añade el texto, reproducido en los principales medios de prensa nacionales.

Las autoridades cubanas califican estas nuevas acciones como “injuria” contra los programas bilaterales e intergubernamentales de cooperación, “todos legítimamente establecidos entre el gobierno cubano y gobiernos de decenas de países, que han sido consecuentes con las pautas de las Naciones Unidas referidas a la cooperación Sur-Sur y han respondido a los requerimientos de salud que esos propios gobiernos han definido soberanamente”.

Añade que la postura estadounidense “es un atentado contra un esfuerzo solidario que ha recibido el reconocimiento de la comunidad internacional y el elogio específico de los más altos directivos de las Naciones Unidas, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud”.

Cuba señala que las mentiras son reveladoras de la baja catadura moral del gobierno de EE.UU. y de los políticos que se dedican al negocio de la agresión contra la isla y expresa que la campaña cuenta con fondos millonarios y la complicidad de varios de los grandes medios de difusión, en particular de reporteros inescrupulosos que sacrifican su supuesta imparcialidad y objetividad al servicio de los intereses políticos del gobierno de los Estados Unidos.

“Los técnicos y profesionales cubanos que participan en esos programas lo hacen absolutamente de manera libre y voluntaria. Durante el cumplimiento de su misión, continúan recibiendo íntegramente su salario en Cuba y disponen, además, de un estipendio en el país de destino, junto a otras formas de compensación”, apunta la nota.

Por último, aclara que en los casos en que Cuba recibe compensación por la cooperación prestada, esos colaboradores tienen el mérito de brindar un aporte altamente valioso, justo y totalmente legítimo para el financiamiento, la sostenibilidad y el desarrollo del sistema de salud masivo y gratuito que es accesible a todos y a cada uno de los cubanos, así como para los programas de cooperación que se despliegan en muchas partes del mundo”.

“El acceso a la salud es un derecho humano y Estados Unidos comete un crimen al pretender negarlo u obstaculizarlo con motivos políticos o de agresión”, concluye la Declaración del MINREX.