Internacional

Trump admite 'supremacía blanca”

 

 

 

 

 

 

 

 

WASHINGTON, EE.UU., 5 de agosto (EFE/AFO/REUTERS).- El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó este lunes “el fanatismo y el supremacismo blanco” e instó a aplicar la “pena de muerte” para los autores de tiroteos masivos, tras las masacres de este fin de semana en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio).

En un mensaje televisado a la nación desde la Casa Blanca, Trump describió los tiroteos como un “crimen contra toda la humanidad”, y ofreció sus condolencias a México por los fallecidos en El Paso.

“Nuestra nación debe condenar el racismo, el fanatismo y la supremacía blanca. (...) El odio no tiene lugar en Estados Unidos”, dijo.

Trump replicó el lenguaje del movimiento nacionalismo blanco y advirtió de “una invasión hispana en Texas”.

En mayo pasado, durante un acto político en Florida, el presidente, que en numerosas ocasiones se ha referido a los inmigrantes como “invasores” que “infestan” el país, preguntó a la multitud qué podía hacerse para detener el flujo de inmigrantes indocumentados.

Alguien en la audiencia gritó: “Disparar contra ellos”, y el presidente, con una sonrisa, dijo que “sólo en Florida pueden decir una cosa así”.

Trump, visitará mañana miércoles la ciudad de El Paso, Texas, dijo el alcalde Dee Margo en una conferencia de prensa el lunes.

En su discurso, Trump prefirió denunciar “la glorificación de la violencia”, en particular el papel de Internet y de los “horripilantes y espeluznantes videojuegos” para radicalizar a “mentes perturbadas”, y llamó a reformar las leyes de salud mental “para identificar mejor a las personas con trastornos”.

“La enfermedad mental y el odio aprietan el gatillo, no las armas”, afirmó.

En sus tuits, Trump lanzó también una acusación velada a los medios de comunicación. “¡Las coberturas de noticias tienen que empezar a ser más justas, equilibradas e imparciales, o estos problemas terribles solo empeorarán!”, dijo.

Las autoridades federales ya han anunciado que tratarán el tiroteo en Texas como un acto de “terrorismo doméstico”, mientras que aún están investigando la motivación del ocurrido en Ohio.

El Gobierno de Estados Unidos estudia la idea de declarar la comisión de tiroteos indiscriminados como un “delito capital”, es decir, que suponga automáticamente la condena a la pena de muerte, informó este lunes la cadena de televisión CNN.

Aumentan los muertos

Esta mañana, las autoridades de El Paso confirmaron que el saldo mortal del tiroteo del sábado en un centro comercial de la ciudad ascendía a 22, después del fallecimiento de dos de los heridos que habían sido trasladados a hospitales.

Al menos ocho de los 22 muertos en esta matanza son de nacionalidad mexicana, según confirmaron autoridades del país vecino.

Una de las víctimas “falleció esta mañana temprano en el hospital”, mientras que la segunda murió justo después de las 10:00 locales, dijo el Departamento de Policía de la ciudad en Twitter.

La matanza, perpetrada por un supremacista blanco que fue detenido, dejó también otros 25 heridos, algunos de los cuales permanecen en estado grave.

Trump dijo que el tirador de El Paso, quien abrió fuego de manera indiscriminada en un centro comercial de la ciudad fronteriza con México, “publicó un manifiesto en Internet repleto de odio racista”.

El Paso es una ciudad fronteriza con México con cerca de 700,000 habitantes, y según datos del Censo, más del 80 % de la población es de origen hispano.

Ejecuciones rápidas

En su declaración, además, Trump aseguró que los condenados por crímenes de odio deberían encarar la “pena de muerte” con ejecuciones “rápidas”.

Las autoridades federales ya han anunciado que tratarán el tiroteo en Texas como un acto de “terrorismo doméstico”, mientras que aún están investigando la motivación del ocurrido en Ohio.

La magnitud de la tragedia vivida el fin de semana pasado, con dos tiroteos masivos en menos de 24 horas, ha conmocionado al país y agitado aún más la campaña electoral de cara a las elecciones de 2020.

Cory Booker, senador y aspirante demócrata, remarcó que cuando “un presidente, desde el cargo más alto en nuestro país, habla de invasiones y plagas y países de mierda, esas cosas que salen de su boca y dañan el tejido moral de nuestro país, él es responsable”.

“Pretender que su gobierno y la retórica de odio que difunde no juegan un papel en el tipo de violencia (...) es ser ignorante en el mejor de los casos e irresponsable en el peor”, dijo el Southern Poverty Law Center, un grupo de defensa de los derechos civiles.

Numerosos artistas y celebridades han criticado en las últimas horas a Donald Trump, por su respuesta a los dos tiroteos indiscriminados que el fin de semana dejaron 31 víctimas mortales en Texas y Ohio, que atribuyen a su discurso divisivo.

“El secretario general condena en los términos más categóricos el ataque terrorista en El Paso, Texas, el 3 de agosto”, señala un comunicado enviado a la prensa en nombre de Antonio Guterres por su portavoz, Stéphane Dujarric.

“También expresa su conmoción e indignación por la matanza llevada a cabo solo unas horas después en Dayton, Ohio”, agregó.