CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 14 de enero (AFP) – El derechista Alejandro Giammattei fue juramentado este martes como nuevo presidente de Guatemala para un periodo de cuatro años en sustitución del impopular Jimmy Morales, con la promesa de atacar la corrupción y contener los elevados índices de pobreza.
La juramentación de Giammattei, de 63 años estuvo a cargo del nuevo presidente del Congreso, el oficialista Allan Rodríguez, en un acto solemne en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de la capital.
Fue juramentado como el 51° presidente de Guatemala, puesto que alcanzó en su cuarto intento al vencer en un balotaje en agosto a la exprimera dama Sandra Torres, quien posteriormente fue arrestada por un caso de financiamiento ilícito en su campaña de 2015.
Acudieron a la ceremonia los presidentes Iván Duque, de Colombia; Lenin Moreno, de Ecuador; Nayib Bukele, de El Salvador; Juan Orlando Hernández, de Honduras; Laurentino Cortizo, de Panamá; y Danilo Medina, de República Dominicana.
Previo a la juramentación de Giammattei, los nuevos diputados para el periodo 2020-2024 eligieron su nueva directiva de un año, quedando como presidente el oficialista Allan Rodríguez.
El presidente salvadoreño Bukele tuiteó que aprovechó la demora para invitar al colombiano Duque a una reunión bilateral.
De carácter fuerte, Giammattei, quien ganó notoriedad como director de las cárceles públicas entre 2006 y 2007, prometió en campaña atacar la pobreza, que asegura ha “conocido de cerca” y que espera reducir a 25% para 2032.
La pobreza afecta a 59.3% de los 15 millones de habitantes en Guatemala y es uno de los factores que impulsan la migración ilegal de miles de guatemaltecos cada año a Estados Unidos.
Para alcanzar sus objetivos, Giammattei le apuesta al Plan Nacional de Innovación y Desarrollo que tiene como pilares la economía, competitividad y prosperidad, el desarrollo social, la gobernabilidad y la seguridad.