Un tribunal de Ica, en Perú, consideró que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que concedía el perdón al expresidente Alberto Fujimori no era válida, lo que significa que el ex líder político seguirá encarcelado.
“El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica declara improcedente la ejecución de la sentencia N° 78-2022, de fecha 17 de marzo del 2022, concretamente la libertad de Alberto Fujimori, por parte de su despacho por no haber sido estimada la demanda de habeas corpus“, cita el documento del Poder Judicial.
Noticia Destacada
Atleta panamericano devuelve premio a Alcalde que le negó el apoyo en Perú
Noticia Destacada
Perú expulsará a extranjeros que hayan cumplido sentencia en su país
A pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado, Francisco Morales, presidente del TC, había declarado que las autoridades debían "proceder a la excarcelación inmediata" de Fujimori.
Morales declaró al Canal N de televisión que se debe cumplir la sentencia anterior al aclarar un auto del TC que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, el cual había suscitado diversas interpretaciones.
Noticia Destacada
Presidenta de Perú comparece por genocidio durante protestas antigubernamentales
Noticia Destacada
AMLO no pasará por el espacio aéreo de Perú en su viaje a Chile
Sin embargo, la resolución de siete páginas firmada por el magistrado Vicente Fernández Tapia indica que la demanda de habeas corpus no ha sido considerada por el tribunal mencionado debido a su falta de competencia, según el artículo 27 último párrafo del Nuevo Código Procesal.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AN