Internacional

"La semana próxima vamos a lograr un cese al fuego", Trump confía en llevar paz a Gaza

Gaza ha quedado aislada por más de 20 meses de guerra entre Israel y Hamás, desencadenada por el ataque de ese movimiento islamista palestino en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
El conflicto en Gaza empeoró desde 2023; Joe Biden había logrado paz, pero duró poco. / Foto: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró el viernes optimista sobre una nueva tregua en Gaza, mientras crecen las críticas por el aumento de las muertes de civiles en centros de distribución de alimentos respaldados por Israel en ese territorio devastado por la guerra.

Gaza ha quedado aislada por más de 20 meses de guerra entre Israel y Hamás, desencadenada por el ataque de ese movimiento islamista palestino en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

"Creemos que incluso la semana próxima, vamos a lograr un cese al fuego", dijo Trump al ser consultado por periodistas sobre la posibilidad de un acuerdo entre ambas partes.

Durante los últimos días del gobierno de Joe Biden, Washington logró un cese al fuego con apoyo del equipo de transición de Trump.

Noticia Destacada

Guterres pide a Israel e Irán respetar el alto al fuego anunciado por Trump, señalando que  “los pueblos ya han sufrido demasiado”

Pero Israel rompió la tregua en marzo, con una nueva ofensiva devastadora en Gaza y un bloqueo humanitario durante más de dos meses, que provocó una grave escasez de alimentos y medicamentos.

El bloqueo se levantó parcialmente a finales de mayo, cuando el suministro de alimentos se reanudó a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, y en la que participantes contratistas de seguridad estadounidenses con tropas israelíes en la periferia.

Sistema "militarizado"

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció el viernes que existe un sistema "militarizado" de distribución de ayuda humanitaria que "mata a la gente" en la Franja de Gaza.

El viernes, al menos 80 personas murieron en distintos puntos del territorio por bombardeos o tiros israelíes, anunció la Defensa Civil local. A diez de ellas las mataron mientras esperaban a que les dieran ayuda humanitaria.

El jueves ya había sido una jornada especialmente mortífera, con 65 palestinos muertos por disparos israelíes, según los servicios de rescate. Siete de ellos habían acudido a recoger ayuda a un centro de la GHF.

"La gente muere simplemente por intentar alimentarse a sí misma ya sus familias. Recoger alimentos nunca debería ser una sentencia de muerte", dijo el jefe de la ONU en Nueva York.

Noticia Destacada

Pam Bondi, fiscal de EU, ubica a México en lista de países rivales

Israel replicó acusándolo de ponerse de parte de Hamás.

La GHF "suministró directamente más de 46 millones de comidas a los civiles palestinos, no a Hamás" desde fines de mayo, replicó el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores en la red X.

"Sin embargo, la ONU hace cuanto puede para oponerse a ese esfuerzo. Al hacerlo, la ONU se alinea con Hamás", sostuvo.

A su vez, Trump defendió la acción de Washington a través del GHF.

"Estamos proporcionando, como saben, mucho dinero y alimentos a esta zona", dijo el mandatario. "Estas multitudes de personas que no tienen nada que comer".