Internacional

EU enfrenta peor brote de sarampión en 33 años: más de mil 200 casos y tres muertes en 2025

Estados Unidos registra mil 288 casos de sarampión en 2025, la cifra más alta desde 1992. Texas es el estado más afectado y los CDC advierten del retroceso en salud pública por baja vacunación.
La comunidad médica ha hecho un llamado urgente a las familias para completar el esquema de vacunación infantil
La comunidad médica ha hecho un llamado urgente a las familias para completar el esquema de vacunación infantil / Archivo

Estados Unidos enfrenta el brote de sarampión más grave en más de tres décadas. En lo que va de 2025, se han confirmado mil 288 casos de la enfermedad en 39 jurisdicciones, según datos actualizados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Esta cifra supera el total registrado en 2019, cuando se contabilizaron mil 274 contagios, y representa el número más alto desde 1992, año en el que se reportaron 2 mil 126 casos.

Del total de contagios este año, al menos 162 personas han sido hospitalizadas y tres han muerto, entre ellas dos menores en Texas, el estado más afectado con más de 750 casos.

Los CDC detallaron que 27 brotes han generado el 88 por ciento de los casos actuales, en comparación con los 16 brotes reportados en 2024, que representaron el 69% de los contagios de ese año.

Noticia Destacada

“Una persona con sarampión puede contagiar hasta 18 más”: Llaman a vacunarse ante brotes de sarampión en Campeche

El sarampión fue oficialmente erradicado en Estados Unidos en el año 2000. Sin embargo, los casos actuales se deben a personas que se contagian en el extranjero y reintroducen el virus en territorio estadounidense, en contextos donde la cobertura de vacunación ha disminuido.

Los CDC han expresado su preocupación por este retroceso en salud pública, que pone en riesgo los logros alcanzados durante décadas. La agencia subrayó que el repunte del sarampión refleja la urgencia de fortalecer las políticas de vacunación.

En contraste, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura crítica frente a las vacunas, aseguró en mayo que las autoridades sanitarias han gestionado el brote “igual o mejor que otros países”.

La comunidad médica ha hecho un llamado urgente a las familias para completar el esquema de vacunación infantil, considerado la herramienta más eficaz para prevenir la propagación del virus.

IO