Internacional

Explosiones cerca de Escuela Militar en Cali dejan caos y heridos: autoridades investigan posible atentado

Dos fuertes explosiones sacudieron las inmediaciones de la Escuela Militar Marco Fidel Suárez en Cali. Autoridades reportan heridos y vehículos destruidos.
Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del estallido
Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del estallido / Especial

La ciudad de Cali, Colombia, vivió momentos de tensión este jueves luego de que dos fuertes explosiones sacudieran las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ubicada sobre la Carrera Octava, una de las avenidas más transitadas del suroeste del país.

La Alcaldía de Cali confirmó que los organismos de seguridad y socorro fueron activados de inmediato para atender la emergencia, aunque hasta el momento no se han ofrecido cifras oficiales de víctimas. Versiones extraoficiales señalan al menos una persona fallecida y varios heridos.

Imágenes de caos tras las detonaciones

Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del estallido: un camión incendiado que presuntamente transportaba explosivos, varios vehículos reducidos a chatarra y la fachada de un supermercado desplomada.

En las grabaciones también se observan personas ensangrentadas en el suelo siendo atendidas por equipos de emergencia.

La administración municipal pidió a la población no difundir rumores y mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales mientras se verifica la causa exacta de las explosiones.

Noticia Destacada

Presunto agresor del tiroteo en Fort Stewart es un sargento activo

Reacciones políticas y contexto de violencia

El precandidato presidencial Sergio Fajardo criticó la gestión del presidente Gustavo Petro frente a la seguridad en el país, asegurando que el Valle del Cauca se encuentra “sitiado por la violencia”. “¿Cuántas bombas más? ¿Cuántos muertos más? [...] Despierte”, escribió en su cuenta de X.

Este hecho ocurre en un contexto de creciente violencia en la región. Apenas en junio se registraron siete atentados en el Valle del Cauca y doce en el Cauca, con saldo de ocho muertos —entre ellos dos policías— y más de 40 heridos.

Dichos ataques fueron atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las extintas FARC, además de la presencia de grupos paramilitares y de la guerrilla del ELN.

Autoridades en alerta máxima

Las fuerzas de seguridad se mantienen en la zona realizando peritajes para esclarecer lo ocurrido. La situación ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate en torno a la crisis de seguridad en Colombia, particularmente en regiones estratégicas para el control del narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales.

IO