Internacional

Chavismo adelanta la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre en medio de tensiones con EU

El presidente Nicolás Maduro decretó que la Navidad en Venezuela comenzará el 1 de octubre. El chavismo defiende la medida como símbolo de alegría, mientras la oposición critica la crisis económica y social del país.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / Especial

El chavismo anunció que este 1 de octubre comenzará oficialmente la Navidad en Venezuela, tras el decreto del presidente Nicolás Maduro, una práctica que se ha vuelto costumbre en los últimos años.

“El miércoles 1 arranca la Navidad. Para los amargados no habrá Navidad, según ellos, pero para nosotros sí, para el país entero”, afirmó Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

Cabello aseguró que el país se encuentra “en paz” y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los cuerpos de seguridad están preparados para enfrentar lo que Caracas considera “amenazas externas”.

Contexto político y militar

El inicio adelantado de la Navidad se da en un escenario de tensión entre Venezuela y Estados Unidos, tras el despliegue militar estadounidense en aguas cercanas a la nación suramericana.

Noticia Destacada

Trump amenaza a narcos en el Caribe “hacerlos saltar por los aires” elevando el tono contra Venezuela en la ONU

La vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó que el presidente Maduro firmó un decreto de conmoción externa, que se activará de inmediato “ante cualquier tipo de agresión”.

Mientras tanto, en Caracas ya comenzaron las decoraciones en espacios públicos como el Paseo Los Próceres, ubicado junto al Fuerte Tiuna, uno de los complejos militares más importantes del país.

Críticas de la oposición

La decisión del chavismo ha sido cuestionada por sectores opositores. Henrique Capriles, diputado electo, criticó que se prioricen celebraciones cuando la economía sigue deteriorada:

“El salario se hace sal y agua y la educación está en crisis”, señaló el dirigente opositor.

Maduro defiende el adelanto

Nicolás Maduro ha justificado el adelanto de las fiestas decembrinas como una medida para “estimular la economía, la cultura y la alegría del pueblo”.

En 2024, el mandatario también decretó la Navidad anticipada, entonces como un “homenaje” tras las elecciones presidenciales en las que el Consejo Nacional Electoral lo proclamó ganador en medio de denuncias de fraude.

IO