México

Beatriz Gutiérrez Müller encabezará consejo cultural

CIUDAD DE MEXICO, 19 de noviembre (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, periodista e investigadora, encabezará el Consejo asesor de la iniciativa “Memoria Histórica y Cultural de México”, que buscará recuperar el acervo del país “olvidado, oculto o guardado”.

La iniciativa se presentó esta mañana en el Archivo Nacional de la Nación, en un evento encabezado por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Beatriz Gutiérrez, esposa del mandatario electo, anunció hoy que será encabezando el consejo como ponga “su granito de arena” para la cuarta transformación de México.

“Hoy pueden enterarse a detalle en qué tarea específica pondré mi grano de arena para contribuir en la cuarta transformación”, dijo Gutiérrez Müller.

“He dedicado una buena parte de mi vida en buscar letras pasadas, he querido hacer justicia a muchos olvidados o a quienes desde la literatura hicieron enormes contribuciones”, añadió.

En las instalaciones de lo que fue la prisión de Lecumberri aclaró que ninguna sociedad, ni Nación se explica en el presente sino a través del espejo del pasado, “el ojo que todo lo ve”.

“Una nación desmemoriada tiene problemas de salud. Para evitar errores que nos han costado mucho, debemos refrescar la memoria, ver al pasado”, indicó.

Gutiérrez Müller sostuvo que a partir del 1 de diciembre “no tenemos partido, ni colores sino un México que fortalecer”.

“Trabajaremos duro en este proyecto para buscaremos acervo desconocido, oculto. Pongo mi aportación como esposa del futuro presidente de México”, subrayó.

La primera acción que realizará como coordinadora de Memoria Nacional Histórica y Cultural de México será cambiar de lugar el archivo general agrario porque la estructura del edificio está dañada por los temblores.

“Trabajaré con amor por México. No dejaré de ayudar a nadie que me lo pida. Daré todo lo que tengo, desde el corazón daré todo”, indicó.

La esposa del futuro presidente estará a cargo del consejo honorario integrado por los artistas y escritores Cristina Barrios, Horacio Franco, Elena Poniatowska, Carlos Pellicer, Miguel León Portilla, Arturo Beristáin, entre otros.

En el consejo estarán también: Horacio Franco, el músico mexicano con mayor proyección a nivel internacional e investigador que ha recuperado numerosas partituras; la escritora y periodista, Elena Poniatowska; así como el narrador, ilustrador y artista plástico mexicano, Carlos Pellicer.

También estarán el historiador Miguel Léon Portilla; el actor Arturo Beristáin, la poeta Minerva Margarita Villareal, y la representación de la Unesco en México.

El Presidente electo anunció que su Gobierno buscará recuperar del extranjero piezas históricas que se exhiben en museos de otros países.

En la ceremonia estuvieron artistas, historiadores, gente de letras y, además, el empresario Carlos Slim Helú.

“Beatriz no quiere ser Primera Dama”, dijo. “Son otros tiempos. Beatriz se dedica a la investigación y a la literatura, a atender a Jesús [su hijo pequeño], y de vez en cuando a quien les habla [el propio AMLO]”, agregó, y los asisterntes soltaron la risa.

“Celebro que se tome esta iniciativa”, dijo. “Muchas bibliotecas se han vendido a universidades del extranjero”, lamentó.

“Muy buenas bibliotecas que están en el extranjero. Ojalá nosotros las conservemos, y que se puedan rescatar bibliotecas privadas, que recuperemos lo que está en el extranjero. Sería extraordinario recuperar cosas que estén en el extranjero, garantizando la seguridad, la conservación”.

Sobre las fechas históricas del sexenio, dijo que “vamos a tener muchos acontecimientos. El año próximo es aniversario del asesinato de Emiliano Zapata”.

En el 2020, recordó, se cumplen 100 años del asesinato de Venustiano Carranza.