México

Alianza AMLO-Sector Empresarial

* En un evento del Grupo Salinas, encabezado por quien será uno de sus asesores empresariales, Ricardo Salinas Pliego, López Obrador afirmó que “no saldría adelante el país, no podríamos crecer sólo con inversión pública, necesitamos de la inversión privada para crecer”

CIUDAD DE MEXICO, 22 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, busca una alianza con el sector empresarial, toda vez que -reconoció- el país no podría crecer únicamente con inversión pública.

Al participar en un evento del Grupo Salinas, encabezado por quien será uno de sus asesores empresariales, Ricardo Salinas Pliego, López Obrador afirmó que es de juicio común: “No saldría adelante el país, no podríamos crecer sólo con inversión pública, necesitamos de la inversión privada para crecer”.

También aseguró que además de la inversión pública y privada nacional, se requiere también de la inversión extranjera.

“Estamos planteando inclusive, un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de Canadá, un acuerdo de inversión, que vaya más allá del Tratado de Libre Comercio, un acuerdo para que haya inversión extranjera, con empresas de México, Canadá y Estados Unidos. Ese acuerdo general va a ayudar mucho, porque tenemos que crecer, es necesario que haya crecimiento”, sostuvo.

Luego de firmar un acuerdo en el que el presidente de Grupo Salinas y dueño de TV Azteca se compromete a emplear a 12 mil jóvenes, el futuro Presidente aclaró que siempre habrá cuestionamientos, incluso, él se sentiría extraño si no tuviera oposición.

“Imagínense nosotros venimos de la oposición y me sentiría mal, me sentiría extraño que yo no tuviese oposición, o sea no me hallaría”, bromeó.

Ante 111 empresarios, López Obrador defendió la creación del Consejo Asesor Empresarial, en el que se encuentra el dueño de TV Azteca, pues dijo que será su trabajo como Presidente recoger los puntos de vistas de la iniciativa privada.

“Hay cuestionamientos del grupo asesor honorario para la Presidencia, cómo no voy a estar recogiendo puntos de vista de empresarios. Es mi trabajo, tengo que recoger los sentimientos de todos, desde luego de los empresarios, eso es lo que vamos a hacer”, aseveró.

Aclaró que el mismo Ricardo Salinas Pliego hizo la propuesta de crear dicho consejo, que es un grupo inicial de ocho empresarios, entre ellos Bernardo Gómez, copresidente Ejecutivo de Televisa; Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Ángeles y Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración del Grupo Banorte.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, firmó un convenio con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a 100 mil jóvenes en los próximos seis años.

“Señor Presidente, con mucho gusto nos vamos a unir a la iniciativa de construir un mejor país, cuente con nosotros”, dijo el empresario al Presidente electo durante la firma del Convenio por los Jóvenes de México.

Grupo Salinas se comprometió a integrar a 12 mil jóvenes como aprendices en sus empresas, creará un programa de 300 orquestas y votos con al menos 80 mil participantes, entre otras actividades.

Salinas Pliego citó a López Obrador en cuanto a que en una etapa los medios estaban cerrados a la oposición, “me dio mucho gusto escuchar el reconocimiento del Presidente en el sentido de que TV Azteca siempre fue abierta, plural y democrática y que no tomó partido, sobretodo en la guerra sucia”.

Destacó que México es un país con una actitud del “sí se puede” lo que da certeza de que saldremos adelante a pesar de los problemas.

El empresario dijo que debe aprovecharse el bono demográfico por lo que el proyecto del nuevo gobierno para dar posibilidades de empleo y educación para jóvenes desempleados es muy importante.

“Hay que redoblar el esfuerzo, a través de la historia está comprobadísimo que el capital humano es la riqueza más importante”, subrayó.

Ninfa Salinas Sada, presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, coincidió con Salinas Pliego en cuanto a que López Obrador cuenta con las empresas del Grupo Salinas.

“No se puede ni se debe tener un país sin una estrecha colaboración entre Gobierno y empresa para trabajar por un mismo objetivo que es la prosperidad de nuestros ciudadanos”.

Reconoce apertura

Andrés Manuel elogió a Ricardo Salinas Pliego por la apertura que ha tenido su televisora, TV Azteca, durante su carrera política, desde que el tabasqueño fue líder del PRD en 1996.

En un evento por el 25 aniversario de la televisora, López Obrador recordó que antes eran tiempos difíciles cuando se “cercaba, no se nos permitía manifestarnos, expresarnos”.

“Luego recuerdo que no era fácil el tener espacios, tiempos en medios en campaña del 2006 y hablé con Ricardo (Salinas) y en un tiempo muy temprano se nos permitía transmitir nuestros planteamientos a la gente. Estaba yo todos los días en TV Azteca en la mañana, eso en el 2006”, destacó.

“En el 2012 también se abrieron espacios para nuestro movimiento, no hemos coincidido en todo, pero yo tengo que reconocer y agradecer que nunca he padecido de una campaña sucia, de guerra sucia originada, difundida, por este medio de información (TV Azteca)”, ahondó el político de Tabasco.

Cabe recordar que el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, formará parte del Consejo Asesor Empresarial del próximo presidente. Al evento también asiste el futuro secretario de Educación, Esteban Moctezuma, quien fue presidente Ejecutivo de Fundación Azteca.

Luego de develar una placa, López Obrador felicitó de manera muy especial a la televisora.

“Decirles que asisto a este acto por convicción, porque tengo que agradecer a la televisora de ustedes porque en los tiempos difíciles de lucha por la democracia, para llegar hasta donde estamos, ahora, enfrentamos, como es de dominio público mucha cerrazón en los medios informativos”, afirmó López Obrador.