México

INAI: 79 % de la gasolina consumida fue importada

De enero a septiembre de este año, México importó cerca de 19 mil

millones de litros de gasolina, siendo EE.UU. el principal exportador

CIUDAD DE MEXICO, 7 de diciembre (Agencias).- La Secretaría de Economía (SE) tendrá que realizar el rastreo y, en su caso, dar a conocer los datos sobre el volumen anual de petrolíferos importados a México a partir deL 2016, precisando el tipo de medio de transporte utilizado por las importadoras, en cumplimiento a una orden del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Entre los objetivos fijados con la Reforma Energética se tenía previsto que para este se incrementaría la producción de petróleo de 2.5 millones de barriles diarios a 3 millones.

Además, se contemplaba una mayor integración de la cadena de valor a partir de la extracción de hidrocarburos, el abasto suficiente de gasolinas, gas metano y gas licuado a precios competitivos, todos ellos objetivos que no se han cumplido.

Oscar Guerra Ford, comisionado del INAI, señaló que en contraste con las expectativas de la reforma del 2013, “la importación de gasolinas ha tenido una participación cada vez mayor”, pues de acuerdo con el INAI, la producción de petróleo crudo ha bajado, lo que impide que se cumpla con el abasto nacional.

Tan solo este 2018, la cantidad de importaciones de gasolinas representa el 79 por ciento del total de ventas, mientras que en 2006 tan solo representaron un 16 por ciento, lo que ha derivado en un incremento constante del precio de las gasolinas.

De enero a septiembre de este año, México importó cerca de 19 mil millones de litros de gasolina, cifra que equivale a un monto de poco más de 10 mil millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal exportador.

SE incumplió; tendrá que modificar respuesta

Un particular solicitó a la SE conocer el volumen de petrolíferos importados anualmente en México, a partir del año 2016, el cual debía estar desglosado por tipo de medio de transporte, ya fuera buque, tanque, carro-tanque, semirremolque o ducto.

La dependencia señaló que no contaba con la información identificada por medio de transporte utilizado por los importadores y sugirió al peticionario consultar el Sistema de Información Arancelaria vía internet.

Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, señalando que el sujeto obligado debe contar con información de conformidad con un Acuerdo que modificó el artículo que determina la manera en que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.