COATZACOALCOS, Ver., 30 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La Jurisdicción sanitaria número 11 estableció un cerco epidemiológico en dos colonias de Coatzacoalcos, ante la confirmación de un caso de rubéola, en un varón joven; personal de salud esta vacunando a niños y personas que no cuentan con el esquema completo.
Desde este jueves, el personal de vacunación trabaja entre las colonias Petrolera y Puerto México como parte de las acciones de prevención para evitar que se pueda presentar un brote de rubéola.
En estos puntos, se detectó un caso de un joven que presentaba fiebre, erupción en la piel e inflamación de ganglios linfáticos; síntomas que son característicos del virus de la rubéola, y tras hacerle estudios en el laboratorio estatal, se confirmó la enfermedad.
De acuerdo al protocolo, se activó un barrido epidemiológico, reforzando esquemas de vacunación en la zona cercana a la casa del paciente cero, con el fin de evitar que se pueda presentar algún brote de la enfermedad.
Fuentes consultadas señalaron que el joven enfermo fue atendido y controlado en el hospital “Valentín Gómez Farías”; en este nosocomio estuvo varios días internado y desde ahí se notificó a la jurisdicción sanitaria, para que realice el barrido de 25 cuadras, que forma parte del protocolo.
La rubéola se considera una enfermedad superada debido a los esquemas de vacunación que se establecieron en los años noventas, cuando en el esquema básico se estableció la triple viral que protege del sarampión, las paperas y la rubéola.
Sin embargo, en el mundo hay un movimiento antivacunas, que provoca que muchas personas estén desprotegidas, por eso se han empezado a presentar cuadros.
Además, desde hace un año, en México se ha presentado un desabasto de vacunas, por lo que los esquemas no se completan en las campañas de vacunación o instituciones de salud.